Carlos Sainz, muy ilusionado con la llegada de la Fórmula 1 a España: “Es la carrera más especial del año para mí “
Carlos Sainz afronta con ilusión el Gran Premio de España. El madrileño viene de obtener su mejor resultado con Renault en Bakú, tras un gran quinto puesto. Se muestra más confiado con el coche y espera repetir un gran resultado en casa, lugar en el que ha cosechado buenos resultados en las ediciones que ha competido durante su carrera deportiva. Además, como ya está siendo habitual, el joven piloto madrileño volverá a contar con su propia grada en el Circuit de Barcelona-Catalunya, por lo que tendrá apoyo asegurado.
“Es la carrera más especial del año para mí y la siento diferente a cualquier otra. Vaya al lugar al que vaya, en todo el fin de semana siempre hay gente que me apoya, es un auténtico privilegio vivir esto. También es un fin de semana más ocupado de lo normal y me hace sentir muy afortunado. Es increíble que pueda tener mi propia grada. Empezó en 2016 y desde entonces los fans han sido muy agradecidos y me han dado mucho apoyo, así que merece mucho la pena. Tenemos casi 4.000 fans este año, cerca de la Curva 9 y va a ser muy especial pilotar cerca de ellos en cada vuelta. Tengo ganas este año de hacerlo de nuevo y espero darles un gran espectáculo. Creo que todo el apoyo que recibo me hace tener un extra, con el apoyo de todos mis aficionados, me vuelvo muy fuerte. Espero seguir con esta línea todo el año, continuar con una buena dinámica de resultados y seguir con mi crecimiento”, comenta Carlos Sainz.
El Circuit de Barcelona-Catalunya es uno de los más técnicos de la temporada. Se trata de un trazado que combina zonas rápidas con enlazadas lentas. Además, con el nuevo asfalto, los equipos se enfrentarán a un nuevo entorno, aunque ya lo probaron en invierno. Es muy importante para Carlos Sainz y Renault lograr un monoplaza muy equilibrado.
“Barcelona tiene tres sectores, cada uno de ellos con curvas rápidas. El asfalto es nuevo este año y eso lo hace incluso más interesante. La Curva 3 es muy rápida con los coches actuales, lo que nos permite hacerla a fondo en sexta, en la 5 están mis fans y luego aceleramos para llegar a mi parte favorita de la pista. Tras la Curva 7, está la zona DRS en toda la recta y la última parte del circuito. Necesitamos buena tracción en este sector, ya que es muy estrecho y no nos podemos equivocar. Se trata de usar los pianos todo lo posible para buscar el camino más corto. Finalmente negociamos la chicane, antes de llegar a meta tras pasar por la última curva”, añade.
Carlos Sainz conoce al dedillo el trazado del circuito catalán. Desde pequeño lleva asistiendo a los Grandes Premios para posteriormente correr en él. Es un circuito mítico de la Formula 1 donde se entrena y corre todas las temporadas. Además, el calor del público junto a su talento le empuja a lograr grandes resultados en él.
“Es una pista que conozco desde que era niño, también tuvimos los test ahí, en invierno y después de la carrera, así que es un trazado familiar para todos. He competido tres veces en el GP de España, cada una de ellas ha sido muy especial y he podido hacer muy buenos resultados. Es momento de esforzarme en conseguir otro gran resultado, trabajo mucho para sacar el máximo del RS18 y estoy seguro de que vamos a llegar arriba paso a paso”, finaliza Carlos Sainz.