• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»F1 » Button apunta a los patrocinadores: “No siempre buscan al más rápido”

      Button apunta a los patrocinadores: “No siempre buscan al más rápido”

      Matías Ariel Kippke
      marzo 25, 2016

      El paddock de la Fórmula 1 es un crisol de estilos y actitudes. A pesar de que muchas voces se alzaron en contra del estilo de vida de Lewis Hamilton, por dar un ejemplo concreto, lo cierto es que desde hace varias décadas se combinan pilotos enfocados pura y exclusivamente a la tarea de pilotar con otros un poco más preocupados en convertirse en algo menos que el rockstar del momento.

      Para los patrocinadores, estas actitudes no pasan desapercibidas, y tal como lo afirma el británico Jenson Button, no siempre el más rápido es aquel que atrae el mayor interés dentro de la pista.

      “Si no puedes ser una persona distinta dentro y fuera del coche, eso puede convertirse en un problema. Tiene que existir el paquete completo, y eso no es algo que se logre de la noche a la mañana“, asegura Button.

      Jenson Button y su relación con los patrocinadores

      Por su parte, el piloto de Frome ha sabido forjar una relación extremadamente sólida con sus dos grandes patrocinadores: Johnnie Walker y el Banco Santander. A la vista está que, aún con 36 años cumplidos, sigue siendo un piloto en actividad dentro de la escudería de Woking.

      Button es el claro ejemplo de gentleman inglés: amable, de buen carisma, dedicado al trabajo y alejado de escándalos significativos. Tras dieciséis años pilotando uno de los monoplazas más veloces del mundo, el británico asegura que no tiene nada nuevo que demostrar, dando cuenta del nombre que ha logrado forjarse por si mismo dentro del ámbito de las pistas.

      “Dentro del coche, hay que ser una persona decidida, que busca dar lo mejor de sí mismo. Es la única forma de atraer socios y patrocinadores. De lo contrario, nadie querrá trabajar contigo y tu carrera como piloto será totalmente efímera“, añade con convicción.

      “Los jóvenes pilotos compiten en un mundo nuevo“

      La actitud descarada de los rookies de la categoría reina del automovilismo contrasta notablemente con la seriedad de los experimentados pilotos. ¿Será el arrojo juvenil el nuevo atractivo para los patrocinadores? A la vista salta el comportamiento casi caprichoso de Max Verstappen a lo largo del Gran Premio de Australia. Sin embargo, el joven holandés es apreciado como la próxima gran leyenda del automovilismo. Entonces, ¿es la rebeldía lo que atrae a las masas a decantarse por un piloto en detrimento de su compañero de equipo?

      Jenson Button, al igual que Fernando Alonso, es un piloto que cuenta con mucha experiencia dentro de los circuitos. Sin embargo, es consciente de que entre él y los pilotos novatos existe un abismo.

      “El mundo ha cambiado. Me sorprendería que los pilotos jóvenes de hoy en día puedan tener una sólida carrera de más de diez años dentro de la Fórmula 1, porque las reglas con las que ellos se manejan son muy diferentes a las que existían cuando yo empecé a competir en este ámbito“, se lamenta el británico. “Por mi parte, he tenido la suerte de poder forjarme una historia dentro del automovilismo, igual que Fernando. McLaren quiere que ambos pilotemos para ellos a pesar de que ya contamos con 35 y 36 años respectivamente. Mientras contemos con el estado físico necesario, no hay razón para detenerse“, puntualiza sonriente.

      Tags : titular
      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      10 MJ es el objetivo de la FIA y el ACO para los LMP1 de 2018
      Artículo anterior
      Ecclestone sobre el Haas VF-16: “Ese coche es un Ferrari”

      Matías Ariel Kippke

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Japón 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 22/09 04:30 Ver
      Libres 2 22/09 08:00 Ver
      Libres 3 23/09 04:30 Ver
      Clasificación 23/09 08:00 Ver
      Carrera 24/09 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Andretti, muy cerca de convertirse en nuevo equipo de Fórmula 1
      • Sainz es el único piloto que le ha aguantado el tipo a Verstappen, cree Gené
      • Liam Lawson tendrá que esperar para ser piloto titular en la Fórmula 1
      • Vandoorne, nuevo piloto titular de Peugeot para el WEC de 2024
      • Max Verstappen vuelve a ser el más rápido y se lleva la pole en Suzuka

      Pruebas de coches

      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        julio 6, 2023

        Citroën dio un paso realmente importante con el C5 Aircross hace unos años, dando un paso hacia delante notable en ...

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023
      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.