António Félix da Costa: “La Fórmula E podría llegar a estar a la altura de la Fórmula 1”
No todos los días tenemos la oportunidad de entrevistar a un grandísimo piloto como António Felix da Costa. En “TheBestF1.es” hemos tenido la oportunidad de hacerlo durante los test de pretemporada de Fórmula E que se celebran en el Circuito Ricardo Tormo, en Cheste (Valencia).
Da Costa ha conseguido sensacionales resultados en categorías como la GP3, la Fórmula Renault 3.5 o el DTM, fue piloto de pruebas de Red Bull Racing en 2014 y. Actualmente, António compite en Formula E con el equipo MS&AD Andretti, donde afrontará su cuarta temporada en el certamen de coches eléctricos.
Sin mayor dilación, ¡vamos con la entrevista! ¡Esperamos que la disfruten!
En tus tres temporadas en Fórmula E has terminado 8º, 13º y 20º en el campeonato de pilotos. ¿Cuáles son tus expectativas para la próxima temporada?
“No sé, hay que… Como equipo mejoramos mucho en los test post-temporada. No tanto como coche, pero sí como equipo, con mucha gente nueva y un poco más de ayuda de BMW y conseguimos dar un paso adelante, porque como lo hicimos el año pasado no se puede continuar. Es muy difícil, lo hicimos todo tarde, con muy pocos test y este campeonato cada día es más serio y más grande. No sé puede estar por detrás de los otros. Tenemos que “race our game” (recorrer nuestro camino) y a ver si conseguimos estar un poco más cerca para hacer más puntos”, afirma Da Costa.
La pasada temporada tu mejor resultado fue un quinto puesto en la primera carrera, en Hong Kong y a partir de entonces estuviste luchando permanentemente contra coches que estaban por delante del vuestro. ¿Cuál crees que va a ser el nivel de los rivales en la cuarta temporada?
“Es difícil de decir por ahora, pero creo que los mismos de siempre siguen muy fuertes. Dams, Audi, Mahindra… Creo que Jaguar ha dado un importante paso adelante. Cada vez están todos más cerca. Es la 4ª temporada con el mismo coche y, claro, las unidades de potencia son cada vez más competitivas y más eficientes. Cada vez está todo más apretado”, explica el portugués.
Sobre la Fórmula E, ¿qué impresión te trae? ¿Qué expectativas tienes del coche? ¿Qué te parece todo este espectáculo?
“Está creciendo muchísimo muy rápido. 4 años atrás nadie creía que íbamos a ser tan grandes en tan poco tiempo. Todos los pilotos quieren estar aquí y los fabricantes de coches también. Está creciendo mucho”
António, tú has corrido con un DTM, con un Fórmula Renault y con un Fórmula 1 entre otros monoplazas. ¿Cuál es la mayor diferencia entre un Fórmula 1 y un Fórmula E?
“No se puede comparar. Toda la inversión que se realiza para que un Fórmula 1 sea competitivo está en una galaxia diferente a la Fórmula E, pero claro, un Fórmula 1 pesa menos, tiene más carga aerodinámica, muchos más caballos y bueno, los neumáticos… No se puede comparar. Es totalmente imposible. La Fórmula 1 es una categoría que existe por más de 50 años y nosotros únicamente por cuatro. Creo que en 20 años vamos a estar muy cerca de lo que es la Fórmula 1 hoy. Son coches muy diferentes”, expone António Félix.
Algunos de los factores que más limita a los coches de Fórmula E es la autonomía, peso y tiempo de recarga de la batería. ¿Cuánto tiempo crees que es necesario para que las carreras sean un poco más extensas y que los coches tengan mayor velocidad?
“El año que viene vamos a tener ya solo un coche por piloto. Ya no tendremos el cambio de coche, lo que es muy positivo para los constructores por el marketing, ¿sabes? Ya no tendremos que utilizar dos coches para completar una carrera, eso es mucho mejor. Estamos mejorando la tecnología muy rápido”
BMW ya tiene un mayor peso dentro de la competición, pero va a tener aún más y entrarán nuevas marcas como Mercedes o Porsche. ¿Cómo y cuando crees que esta tecnología que se está desarrollando en Fórmula E afectará a los coches de calle?
“Ya está afectando. Ya se usa esta tecnología. Las marcas están aún por encima de lo que tenemos hoy aquí. El año que viene cuando hagan todo desde cero, con un motor totalmente nuevo se va a ver una evolución. Los coches de calle no tienen que hacer una carrera, pero tienen que durar quince años. La idea, la filosofía es la hay aquí en Fórmula E”, razona da Costa.
Mi impresión es que tú estás muy contento en Fórmula E, se te ve feliz. Vamos con la última pregunta: ¿crees que la Fórmula E es el futuro del motorsport y será la categoría reina o crees que la Fórmula 1 tendrá motores 100% eléctricos como los hay aquí?
“Creo que la Fórmula 1 siempre va a ser la Fórmula 1. Espero que no sea totalmente eléctrica. Me gustaría ver que todos los coches de calle son eléctricos, eso puede marcar la diferencia en el mundo, no solo 20 coches en un circuito cada 15 días para hacer un show. Es importante que exista la Fórmula E, creo que está creciendo mucho y quizás podría llegar a estar a la altura de la Fórmula 1. Eso sería ideal, pero creo que la Fórmula 1 siempre va a existir”, finaliza el piloto de MS&AD Andretti.