• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»Artículo Técnico » Análisis de Red Bull 2018: Año de transición previo a la llegada de Honda

      Análisis de Red Bull 2018: Año de transición previo a la llegada de Honda

      Jose Javier Pérez
      enero 5, 2019
      Análisis de Red Bull 2018: Año de transición previo a la llegada de Honda

      Red Bull es uno de esos equipos que acostumbra a luchar constantemente por poles y por victorias. Sin embargo, la llegada de los motores V6 turbo híbridos no sentó muy bien a Renault y, por ende, tampoco al equipo austriaco. En 2018, Red Bull finalizó el mundial de constructores en 3º posición, lejos de Mercedes y Ferrari, pero con un mundo de puntos de ventaja respecto al resto de equipos.

      Por segundo año completo consecutivo, los pilotos titulares del equipo de Milton Keynes fueron Daniel Ricciardo y Max Verstappen. Entre ambos consiguieron 4 victorias: Ricciardo ganó en China y Mónaco, mientras que Verstappen lo hizo en Austria y México. Sus actuaciones sumaron un total de 248 puntos para Max Verstappen y 170 para Daniel Ricciardo, que les situaron en 4ª y 6ª posición en el mundial de pilotos.

      Como acostumbran los coches diseñados por Adrian Newey, el RB14 fue un monoplaza equilibrado, con un trato exquisito de los neumáticos y una gran ventaja competitiva en circuitos revirados, donde el motor tiene menos importancia.

      La evolución del coche sin duda estuvo condicionada por el hecho de que Red Bull pasará a estar motorizada por Honda durante 2019. Esto cambiará la estructura interna del coche, lo que tendrá un reflejo en la geometría del chasis y la aerodinámica. De esta forma, sabiendo que Mercedes y Ferrari iban a estar por encima, Red Bull se centró en el desarrollo del monoplaza de 2019 buscando luchar por todo con el nuevo motor. Aún así, esas 4 victorias son un balance positivo para los hombres de Christian Horner, que acabaron 2018 en un magnífico estado de forma.

      Verstappen no se bajó del podio en las últimas 5 carreras de la temporada y compensó los errores de pilotaje que tuvo durante la primera parte del año. Sin embargo, Ricciardo se llevó la cruz de la moneda en forma de problemas de fiabilidad: el australiano se vio obligado a retirarse en 8 carreras, un 38% de la temporada.

      Si se hace hincapié en la evolución de cada uno de los pilotos, encontraremos 2 tendencias muy diferenciadas para la primera y la segunda parte de la temporada. Hasta el Gran Premio de Hungría (previo a las vacaciones de verano), Ricciardo había conseguido 2 victorias, por sólo 1 de su compañero de box.

      Además, en estas primeras 12 carreras de la temporada, Verstappen acumuló diversos errores de pilotaje que se tradujeron en carreras sin terminar y muchos puntos perdidos para el equipo. En ese mismo periodo, Ricciardo fue más constante, pero los problemas de fiabilidad le imposibilitaron tener mejores números. 4 abandonos para cada uno en esas primeras 12 carreras de la temporada. Mucha irregularidad.

      Tras el parón veraniego, el ritmo de abandonos de Ricciardo se acentuó y no logró ningún otro podio. En esas mismas 9 carreras, Verstappen subió 7 veces al podio y consiguió una apabullante victoria en México, donde mostró una conducción que rozaba la perfección y supo sobreponerse a los Ferrari, que completaron el podio. Además, un incidente con Esteban Ocon cuando éste trataba de desdoblarse en Brasil le privó de lograr una nueva victoria.

      En general, la temporada de Max Verstappen fue superior a la de Ricciardo y con esto el holandés muestra un alto nivel de madurez deportiva que le servirá para liderar el equipo en 2019. El australiano, tras una temporada marcada por los problemas de fiabilidad, cambia de barco y se sube en uno llamado Renault, lleno de sueños, pero también de retos que cumplir.

      2018 fue la última temporada del acuerdo Red Bull-Renault que se inició en 2007. Además, también fue el año de la salida de Daniel Ricciardo de la estructura de las bebidas energéticas. Pese a no haber conseguido luchar de tú a tú con Mercedes y Ferrari, los de Milton Keynes lo tienen casi todo para volver a tener un gran año en 2019. Todo dependerá de Honda, porque está claro que la versión madura de Verstappen es un gran valor.

      Además de esto, Pierre Gasly se subirá al coche pata negra de Red Bull y tendrá una oportunidad de oro para demostrar que su elección como sustituto de Ricciardo fue un acierto. No lo tendrá fácil.

      En fin… ¡Este fue el 2018 de Red Bull Racing!

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Venturi confirma a Arthur Leclerc y Norman Nato como sus pilotos para los test de Marrakech
      Artículo anterior
      Dani Juncadella y Raffaele Marciello estarán en los test de Marrakech de Fórmula E con HWA

      Jose Javier Pérez

      Mi vida era corriente hasta que un día le dije a mi padre que me llevara al circuito. Aquel día cambió todo. "I've no idols. I admire work, dedication and competence". Ayrton Senna

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Hungría 2022

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 29/07 14:00 Ver
      Libres 2 29/07 17:00 Ver
      Libres 3 30/07 13:00 Ver
      Clasificación 30/07 16:00 Ver
      Carrera 31/07 15:00 Ver

      Entradas recientes

      • Para Red Bull, Fernando Alonso es un piloto que todavía puede ganar
      • “Las decisiones de Red Bull no siempre son buenas, pero sí mejores que las de Ferrari”
      • Si Aston Martin ha fichado a Fernando Alonso, no es para estar a mitad de tabla
      • Los últimos resultados demuestran que el concepto del Mercedes funciona
      • Fernando Alonso es la sorpresa del año para Red Bull

      Presentaciones 2022

      Fecha Monoplaza Presentación
      04-Feb VF-22 Ver
      09-Feb RB18 Ver
      10-Feb AMR22 Ver
      11-Feb MCL36 Ver
      14-Feb AT03 Ver
      15-Feb FW44 Ver
      17-Feb F1-75 Ver
      18-Feb W13 Ver
      21-Feb A522 Ver
      27-Feb C42 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
        Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
        julio 13, 2022

        Un deportivo con etiqueta 0 emisiones y además, con toda la polivalencia de una berlina. Es una mezcla que hace ...

      • Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        junio 22, 2022
      • Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        marzo 7, 2022
      • Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        diciembre 2, 2021
      • KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        noviembre 10, 2021

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2022 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....