Análisis de la pretemporada 2023: los equipos que sufrirán la zona baja de la parrilla
Todo sigue igual. Si algo clarificaron -más o menos- las tres jornadas de entrenamientos en Bahréin, es que la parte baja de la parrilla se mantiene prácticamente inalterable. Aunque seguimos defendiendo la neutralidad de esta precampaña, la situación de los equipos Alpha Tauri, Haas y Williams parece difícilmente remontable por enésima temporada consecutiva.
ALPHA TAURI
En vísperas de un nuevo inicio de curso, apostaríamos por una Alpha Tauri, nuevamente, en horas bajas. Una apuesta acorde al ciego balance de la pretemporada de Sakhir, en la que no brilló especialmente. Con la renovación del cincuenta por ciento de su alineación, perder los servicios de un experimentado como Pierre Gasly es una mala noticia para la estructura de Faenza. Entre sus pilotos se halla la última oportunidad para Tsunoda y el debut de De Vries.
Aunque ocuparon la primera posición en kilometraje y mejoraron más de un segundo y medio respecto a los tests de la pasada edición, las primeras sensaciones transmitidas les sitúan, una vez más, al fondo de la clasificación. Sin prestar más atención de la debida a los tiempos registrados, el ritmo a una vuelta no es tan aparentemente lento -por supuesto, tampoco es para luchar por grandes méritos-. Peor parece su rendimiento de carrera, que se postula como su posible problema principal.
HAAS
En el equipo americano se las prometían felices la temporada pasada con el gran motor de Ferrari y consiguieron buenos resultados en las primeras carreras pero poco a poco, vieron como iban hacia atrás, sobre todo con los numerosos accidentes de Mick Schumacher. Es por ello que para esta temporada, Nico Hülkenberg sustituiría al otro alemán a los mandos del monoplaza, siendo su compañero de equipo Kevin Magnussen, una dupla que no se lleva nada bien.
Analizando los test de pretemporada que acabaron el sábado pasado, vemos que no destacan ni en simulación de clasificación ni en carrera, teniendo una altísima degradación, mayor que la del Ferrari incluso que era la que los medios destacaban. Es verdad que sólo son unos test y los equipos ocultan su verdadero potencial, pero los equipos de atrás no suelen ir de tapados, por lo que para esta temporada, su lucha sería evitar la última posición del campeonato.
Williams
El equipo de Grove volverá a luchar por no ser el último monoplaza de la parrilla, ya que el año pasado solo pudieron conseguir 8 puntos. Para este año, han cambiado al director del equipo y Nyck de Vries sube de la F2 para intentar llevar al equipo lo más alto posible. En estos test celebrados en Bahréin, las simulaciones de carrera dejaban bastante que desear, siendo muy difícil para ellos bajar al 1:38, mientras que recordamos que Max Verstappen conseguía llegar al 1:35. Es por ello que se han mostrado realistas y en declaraciones posteriores a los test, siempre han declarado que les va a costar mucho salir del pozo en el que se encuentran estos años.
Mañana ya empieza la acción de verdad, con las dos primeras sesiones de entrenamiento del Gran Premio y será en la segunda sesión donde veamos una simulación de clasificación y otra de carrera y podamos comparar esos tiempos con los obtenidos por los equipos la temporada pasada. Sin embargo, a día de hoy podemos asegurar que estos 3 equipos se encuentran en la zona baja de la parrilla y serán rivales directos por conseguir los pocos puntos que supongan muchas diferencias en millones de euros al final de la temporada.