Al dueño de Red Bull le gusta más MotoGP que la Fórmula 1
Red Bull Ring es un circuito que actualmente tiene una gran importancia dentro del campeonato del mundo de MotoGP y, además, es un circuito que tiene un largo compromiso con la competición, tras llegar a un acuerdo los promotores de la categoría con el dueño de la compañía de las bebidas energéticas, Dietrich Mateschitz, quien ha lanzado un dardo a la Fórmula 1 y ha alabado a MotoGP como competición.
Admite que la categoría de motos es actualmente la más atractiva del mundo y asegura que le gusta más las MotoGP que la Fórmula 1. Actualmente, el trazado propiedad de la empresa de las bebidas energéticas tiene un contrato con MotoGP hasta 2025, algo que hace al dueño de Red Bull lanzar un dardo, pese a tener uno de los mejores equipos de la Fórmula 1 en la actualidad.
“Para mí, MotoGP es la competición de carreras más atractiva del mundo. Ofrece el deporte de motor en su forma más pura. MotoGP ha estado viniendo al Red Bull Ring durante varios años y la emoción y el entusiasmo por seguir no han cambiado. Es un placer para nosotros dar la bienvenida a las carreras de motos muchos años. La extensión del contrato es nuestro compromiso a largo plazo con este deporte fascinante y una expresión de aprecio personal por Carmelo Ezpeleta”, comenta Dietrich Mateschitz.
Muchos de los pilotos que actualmente están en la parrilla de la Fórmula 1 son amantes de las motos. Un claro ejemplo es Lewis Hamilton que, hace unos años, intercambio monturas con Valentino Rossi en un test privado en Valencia. El siete veces campeón del mundo suele lucir motocicletas de gran cilindrada en Grandes Premios como el de Mónaco. Cabe destacar que hoy en día, las motos no necesariamente se tienen que comprar nuevas, ya que cada vez hay más plataformas (como puede ser por ejemplo mundimoto.com) que permiten comprar motos de segunda mano de diferentes tipos.
En la Fórmula 1 son muchos los que se fijan en MotoGP para intentar tomar ideas para ver cómo pueden aumentar el espectáculo de una categoría reina que, pese a que en los últimos años ha vuelto a atraer la atención de muchos aficionados, todavía queda mucho por trabajar.
Desde Red Bull son claros como hemos visto con las declaraciones del dueño de la marca de las bebidas energéticas, Dietrich Mateschit, asegurando que a día de hoy las motos son un deporte mucho más atractivo que los coches, por la facilitad de poder ver luchas en pista y sobre todo, por conseguir ver como los pilotos apuran más durante las carreras en comparación a una Fórmula 1 que habitualmente se centra en gestionar neumáticos, administrar el combustible que hay en el tanque e intentar adelantar a base de estrategia y no de luchas en pista, que es lo que se ve en MotoGP.
Sin duda, la Fórmula 1 debe tener en cuenta esta opinión de uno de los mayores inversores de su categoría como es Red Bull, que forma una parte realmente importante de la parrilla al tener cuatro coches en competición: dos de Red Bull y otros tanto de Alpha Tauri.