Sauber no es el único equipo con problemas económicos, según Kaltenborn
No es nada nuevo que la Fórmula 1 es un deporte difícil para los equipos privados. Sauber no es una excepción, y como todos sabemos, está atravesando una situación económica crítica.
Es curioso que desde hace tiempo, hemos dejado de ver a Monisha Kaltenborn en los circuitos. Esto se debe a que se encuentra negociando con los patrocinadores, y su presencia en estas reuniones es más importante.
La situación es tal, que los trabajadores de Sauber ven el pago de sus sueldos retrasados desde hace unos meses. Preguntaban por alguna posible solución a Kaltenborn, en una entrevista que realizaba la web oficial de Fórmula 1.
“No puedo dar una respuesta concreta, pero para nosotros (la solución) ha de ser tan rápida como sea posible. Eso también ayudaría a otros equipos que están en condiciones complicadas, porque no somos los únicos. Tenemos que trabajar en un ambiente que sea más favorable para los equipos privados”, comenta la india
“No discuto aspectos económicos en público y eso no cambiará. Sí, la vida no es fácil. Eso es cierto. Como cualquier otro equipo, nos enfrentamos a retos importantes pero estamos trabajando duro para encontrar soluciones y esperamos que la situación se resuelva pronto”, añade
En la entrevista también tuvieron oportunidad de discutir sobre el equipo revelación de esta temporada, Haas, con respecto a su forma de trabajo. Kaltenborn admira el trabajo realizado por la estructura estadounidense, aunque hay algunos puntos en los que no coincide con ellos.
“Sea lo que sea que están haciendo, están haciendo un trabajo remarcable. Al mismo tiempo hay algunas cosas que no pensamos que sean la dirección correcta. Creemos que es esencial para la Fórmula 1 que el equipo sea un constructor“, finaliza la de Sauber
Esta última declaración se refiere a la forma de trabajar del equipo americano, que se basa en una inversión mínima y en una compra de material a terceros (Véase Ferrari). Para Kaltenborn, éste rumbo no es el correcto, sino que lo ideal sería que cada equipo fabricase sus propias piezas y materiales.
En definitiva, lo que nos sigue quedando claro, es que los equipos privados con estas políticas seguirán sufriendo las consecuencias económicas de competir en la categoría reina.