Ross Brawn quiere que los comisarios expliquen sus decisiones al espectador
Ross Brawn, director deportivo de la F1, ha hecho unas declaraciones en las que ha querido remarcar que la Fórmula 1 debe trabajar en aclarecer las decisiones que tomen en carrera para evitar situaciones de controversia como la sucedida en el pasado GP de Canadá con Sebastian Vettel.
El británico ha dado su particular punto de vista sobre la polémica de la carrera, sin opinar sobre la maniobra en sí, y seguramente la más recordada de esta temporada, atribuyendo gran parte de culpa a la poca transparencia por parte de la F1 en acciones de este tipo. Brawn ha asegurado que si se dieran explicaciones sobre la aplicación de estas decisiones a los fans, el deporte se beneficiaría de ello y ahorraría grandes debates y polémicas. A su vez, ha querido dejar claro que no cuestiona en ningún momento la labor de los comisarios de pista y también comprende que las decisiones tomadas por ellos no siempre serán bienvenidas por los espectadores.
“Tengo mucho respeto por el trabajo de los comisarios y por su profesionalidad y creo que serían los primeros en decir que preferirían que no se decidiera un resultado de carrera a través de una penalización. Al mismo tiempo, entiendo lo difícil que debe ser para los fans entender por qué el piloto en el escalón más alto del podio no es el que cruzó la línea de meta primero.” A lo que añade: “Es por eso que la transparencia es importante cuando se trata de explicar las decisiones de los comisarios, especialmente en un deporte tan complejo como la Fórmula 1″.
El inglés ha dejado entrever que no quiere que la Fórmula 1 se convierta en un deporte en el cual se discute por una decisión tomada o no. No quiere que la afición a este deporte se vuelva como la afición al fútbol, donde a pesar de existir el VAR aún se discute por si la jugada fue penal o no. Por ello vería de forma positiva que la FIA trabajase en la manera de que un comisario explicara a los espectadores cuál ha sido el motivo por el cual se ha tomado dicha decisión. Para que nos entendamos, sería algo parecido a lo que se hace en los deportes americanos como la NBA, NFL, etc. En estos deportes se conecta con la sala de revisión oficial de los partidos y uno de los colegiados explica detalladamente el motivo que les ha llevado a tomar esa decisión.
“En el fútbol, a pesar de la llegada de VAR, todavía se discute si una mano debe ser castigada con una penalti o no. Por lo tanto, podría ser útil trabajar con la FIA en soluciones que permitan a los comisarios explicar sus decisiones a los espectadores“, concluye Brown.