¿Qué fue de Giorgio Pantano?
La Fórmula 1 sigue de vacaciones y para que la espera no se haga demasiado larga os traemos una nueva entrega de la incansable sección “¿Qué fue de…?”, donde recopilamos la historia de pilotos, equipos y circuitos que han pertenecido a la Fórmula 1, y también contamos que ha sido de ellos a día de hoy.
Esta semana tenemos como protagonista al único piloto que ha dado el salto de la Fórmula 1 a la GP2, algo muy poco habitual, por no decir inaudito. Hablamos del piloto italiano, Giorgio Pantano, que tuvo un paso fugaz por la máxima categoría del automovilismo, aunque no tanto por la GP2, categoría que vio nacer.
Pantano comenzó su carrera con 10 años, en 1989. Como viene siendo habitual, el italiano se inició en el karting, donde cosechó numerosos éxitos hasta dar el salto a la Cadet Karting donde ganó tanto el certamen europeo como el italiano. Giorgio Pantano permaneció en la disciplina del karting hasta el año 1999, durante ese periódo de tiempo cosechó un total de nueve títulos y cuatro subcampeonatos.
Durante la temporada 1999, compaginó los karts con la Fórmula Palmer Audi en sus series invernales, además de probar posteriormente con un Fórmula 3000 con el fin de encontrar un asiento en esta categoría para el próximo año. A pesar de la prueba, Pantano recibe una oferta para correr en la Fórmula 3 alemana, título que conseguiría ganar en el año 2000. Esta dominante temporada en el que era su primer año en los monoplazas le valió al italiano su primera prueba con un Fórmula 1, sería con Benetton, aunque no cuajó.
En 2001 si que da el salto a la Fórmula 3000, concretamente con el equipo Astromega, el mismo que le concedió la prueba el año anterior. Esta temporada no sería muy exitosa para Pantano, que sin embargo consigue una nueva prueba con un Fórmula 1, esta vez con el equipo McLaren. Al inicio de la temporada 2002, el piloto de Padua prueba con Williams y Minardi, pero tampoco convence y termina fichando por un nuevo equipo para seguir en Fórmula 3000, donde permanecería hasta 2003, logrando un subcampeonato como mejor resultado.
En 2004, Giorgio Pantano consigue el sueño que tanto persiguió cuando Jaguar Racing entra en contacto con él para ofrecerle un volante oficial. El problema llegó cuando a dos días de producirse la firma del contrato, Christian Klien y Red Bull aportaron el dinero necesario para comprar el asiento del italiano lo que dejó al piloto compuesto y sin novia. Finalmente, Pantano salvó la temporada y logró fichar por Jordan para ese mismo año, produciéndose así su ansiado debut en el “Gran Circo” en el Gran Premio de Australia de dicha temporada.
Año muy malo para Pantano que sin conseguir un solo punto es reemplazado por Timo Glock en las tres últimas carreras de la temporada, aunque este hecho también se había dado en Canadá por razones económicas. Tras el estrepitoso fracaso en la Fórmula 1, Pantano decide firmar por el equipo SuperNova para disputar la recién nacida GP2, categoría que serviría de trampolín para llegar a la Fórmula 1 y que compaginaría con la Indy Racing League.
Para la temporada 2006, Giorgio Pantano pierde los asientos en ambas categorías, quedándose momentáneamente en paro, hasta que Giancarlo Fisichella decide rescatarlo para su equipo de GP2, con el que finaliza la temporada logrando un total de tres victorias, las primeras del italiano en la categoría. En 2007 ficha por Campos Racing para disputar toda la temporada de GP2, logrando la primera victoria del equipo en esta categoría y la tercera plaza en el campeonato. Para la siguiente temporada cambia al otro equipo español de la categoría, Racing Engineering, con los que consigue el título de la GP2.
En 2009, y tras la imposibilidad de volver a la Fórmula 1 a pesar de haber conseguido el título de GP2 (hecho que prácticamente garantizaba un asiento en el “Gran Circo”), Pantano disputa la poco exitosa SuperLeague Fórmula, pilotando el monoplaza del AC Milán, logrando una victoria y dos podios. Después de este periplo por esta categoría, el italiano suena para regresar a la IndyCar Series, aunque eso no sucedería hasta el año 2011, ya que Pantano disputa en 2010 la Auto GP, corriendo hasta con tres equipos diferentes.
La temporada 2011 tampoco pintaba fácil para Pantano, que finalmente regresa a la IndyCar para sustituir a Justin Wilson durante dos carreras, debido a una lesión del malogrado piloto. En 2012, el piloto italiano hizo aparición de nuevo en la serie americana, esta vez para disputar tan solo una prueba. Ya de cara a la temporada 2013, Pantano compite en el International GT Open, en la categoría de GTs donde consigue su último título hasta el momento. El italiano intentaba así relanzar su carrera, esta vez en las categorías de turismos.
La última aparición de Giorgio Pantano en un circuito fue en 2014, cuando el italiano sigue dando pasos en su carrera y disputa la Blancpain Sprint Series a bordo de un McLaren MP4-12C, con el que también disputaría las 24 Horas de Spa. El de Padua no logró ningún resultado destacable y a final de temporada, con 35 años de edad, decide dar por terminada su carrera en el automovilismo.
A día de hoy, Giorgio Pantano ayuda a jóvenes promesas del automovilismo a crecer en el karting, donde es el director del equipo Birel ART Junior, inscrito en la clase Mini Karts. Además, y tal y como aparece en su página web oficial, el ex-piloto de automovilismo tiene previsto crear una academia personal de jóvenes pilotos, con el fin de desempeñar el mismo papel que en ART pero esta vez con su propia firma.