Prevén que la Fórmula 1 deberá fusionarse con la Fórmula E
La Fórmula E llegó al mundo del automovilismo para quedarse y en los últimos años ha sido una competición realmente característica e importante para que las marcas la utilicen de centro de pruebas para sus nuevas tecnologías de propulsión eléctricas. El futuro está orientado para este tipo de propulsión y mínimo, hasta 2039, Alejandro Agag tiene la exclusividad de la Federación Internacional de Automovilismo de explotar los monoplazas eléctricos, tras un acuerdo a 25 años con el actual director ejecutivo de la Fórmula E.
Siempre y cuando no haya un acuerdo antes, la Fórmula 1 no podrá utilizar monoplazas completamente eléctricos antes de 2039. Un movimiento que podría llevarse a cabo antes si se llega a una fusión de la Fórmula 1 y la Fórmula E, algo que el propio Alejandro Agag ve más que probable en el futuro para adecuarse a las necesidades de la movilidad en el mundo real.
“Bernie Ecclestone debería haber tomado el control de la Fórmula E en su día, para meterla dentro de su recinto y así controlarla, teniendo la oportunidad de decidir qué dirección tomar en cualquier momento. La Fórmula E es muy diferente de la Fórmula 1, tanto en términos de prestigio como de audiencia, pero sigo pensando que el futuro será una fusión de las dos categorías”, comenta Alejandro Agag para Car Advice.
“No sé cuándo ni cómo sucederá y si los accionistas tendrán la voluntad de hacerlo. La era de los motores de combustión está llegando a su fin. Creo que la Fórmula 1 debe ser eléctrica. Y si no llegan a un acuerdo con la Fórmula E, solo podrán hacerlo dentro de 19 años, porque solo entonces caducará nuestra licencia y ya será demasiado tarde”, añade.
Creo que Hamilton no ha firmado porque está pensando en pasarse a la Fórmula E, visto su interés en el cuidado del medio ambiente
Hace falta ser golfo y cierabares