Paddy Lowe: “Aumentar el combustible en la competición es un paso atrás y daña el deporte”
No todos los equipos de la Fórmula 1 están de acuerdo con el cambio de reglamento de cara a la temporada 2019. Uno de los cambios que más polémica está generando es el aumento del límite de combustible. Los equipos motorizados por Mercedes son los más contrarios a esta medida. Para Paddy Lowe, esta es una medida que va en contra con el reglamento que se puso en marcha en 2014. Según el director técnico de Williams, esta es una decisión extraña, pues en la era híbrida se debería potenciar la eficiencia energética y por lo tanto limitar el consumo de combustible. Y ha achacado el exceso de combustible de algunos equipos a su diseño.
“Es una decisión extraña. En la era híbrida se trata de aumentar la eficiencia energética y la limitación del combustible era parte de eso. Si algunos equipos tienen más problemas que otros, entonces es culpa de su diseño. Aumentar el combustible es un paso atrás en esta eficiencia energética y creo que daña el deporte”, comenta Lowe a Auto Hebdo.
Por otro lado, están los equipos a favor de este cambio en el reglamento. Cyril Abiteboul, jefe de Renault, ha manifestado su acuerdo con la decisión de la FIA de aumentar el límite de combustible. Para el francés, el ahorro de combustible es uno de los factores que va contra los principios de la Fórmula 1. Según el jefe de Renault, este cambio no provocará grandes cambios en la unidad de potencia, aunque entiende la postura de los otros equipos.
“El ahorro de combustible no cumple con los principios de la Fórmula 1. Este es un deporte en el que los pilotos atacan para ser rápidos, es de lo que se trata este deporte, no de cuidar los neumáticos o el motor. Entiendo la posición de algunos equipos, pero no creo que cambie mucho la unidad de potencia”, añade Abiteboul.
Otros de los cambios que se han ido rumoreando en las últimas semanas es la posible eliminación de la telemetría. Ante esto, Fernando Alonso ha mostrado su rechazo. Según el piloto español, es complicado realizar esto con la tecnología que hay hoy en día, y además se debería cambiar el diseño del monoplaza.
“Primero se tendrían que simplificar los coches. No se puede realizar esto con la tecnología que hay hoy en día”, comenta Alonso a Auto Motor und Sport.