Novedades aerodinámicas del Gran Premio de Malasia 2015
Luego de la sorprendente victoria de Sebastian Vettel en el pasado Gran Premio de Malasia, nos hemos puesto manos a la obra para investigar las principales novedades aerodinámicas de la segunda cita del calendario de Fórmula 1. Destacan la nueva barra de sujeción del alerón trasero del Toro Rosso STR10, el conducto “S” del Red Bull RB11, el eje delantero soplado de Ferrari SF15-T. Además, también comentaremos varias cosas sobre el nuevo paquete aerodinámico de McLaren MP4-30.
Toro Rosso STR10 – Barra de sujeción única del alerón Trasero
Desde los Libres 1 del Gran Premio de Malasia, se observó en el STR10 una barra de sujeción única del alerón trasero. Veamos en detalle el diseño.
En lugar de un diseño redondo que imita la forma del escape, la estructura de sujeción vertical (línea de puntos) va incrustada al interior del escape y se une a la estructura deformable de mitigación de las fuerzas G de la zona trasera del coche. No hay duda de que se trata de una solución que busca ante todo la disminución de pesos, eficiencia aerodinámica con respecto a los flujos de aire que llegan a la zona posterior del coche y sobre todo que esta solución no interfiera con el funcionamiento de la unidad de potencia Renault que ha causado más de un quebradero de cabeza por su rendimiento inferior respecto a las unidades de potencia Mercedes y Ferrari.
Red Bull RB11 – Conducto “S”
Para la temporada 2015, Red Bull conserva una de las partes más significativas del morro que ha estado en los diseños de la escudería austriaca desde hace dos años en la categoría, siguiendo la tendencia marcada por Sauber.
El conducto “S” permite que el flujo de aire pase desde la parte inferior del coche a la parte superior del chasis. Como se puede ver en la comparación con el diseño del año pasado (ver recuadro). El conducto del Red Bull RB11 tiene una forma más compacta y estilizada que la del año anterior. Recordemos que dicha configuración del conducto “S” sirve para generar más apoyo aerodinámico en la zona frontal del coche y así aumentar el caudal de aire “limpio” que llega a la zona posterior.
Finalmente esta actualización del conducto “S” hace que la posición de la bomba de los frenos dentro del chasis esté en una posición más avanzada con respecto al año pasado.
Ferrari SF15-T – Eje delantero soplado
Probado en varios test del año pasado, este eje delantero soplado no fue utilizado en ninguna carrera de 2014, sin embargo, en esta temporada 2015 esta solución es parte integral del diseño aerodinámico del SF15-T.
Este eje soplado ha sido diseñado para tener dos utilidades: La primera es mejorar el flujo de aire hacia el interior de la rueda, buscando una mayor refrigeración para los frenos y generar un flujo de aire más limpio hacia la zona de los pontones. Y la segunda utilidad; en las paradas de boxes los mecánicos pueden utilizar el mismo tipo de la pistolas extractoras de las tuercas de las llantas, es decir, el SF15-T cuenta con un mismo tipo de tuerca tanto en las ruedas traseras como delanteras.
McLaren MP4-30 – Paquete de actualización aerodinámica
En Sepang el equipo de Woking introdujo una gran actualización aerodinámica, siendo esta la inclusión de un conducto “S” en el morro del MP4-30. Aunque ya lo hemos analizado en profundidad, es interesante volverlo a mencionar.
El conducto es muy similar a los que monta el equopo Reb Bull y Force India (que son los otros dos equipo que cuentan con esta solución aerodinámica esta temporada).
La única diferencia importante es el uso de dos canales (en vez de uno) separados para desviar el flujo de aire desde la parte inferior a la parte superior del chasis. Para la segunda prueba del campeonato, McLaren trajo un nuevo alerón delantero con pontones adicionales (tres aletas en vez de dos), buscando mejorar la tracción en curva en detrimento de sacrificar velocidad punta.
Por: Jorge Prieto