Monisha Kaltenborn deja caer que la F1 no es leal
Monisha Kaltenborn, jefa de equipo y propietaria del 33,3 % de las acciones del equipo Sauber, ha concedido una entrevista al periódico alemán SportBild donde dejó muchas perlas que pueden hacer daño en las altas cúpulas de la Fórmula 1. Se refirió a que los equipos pequeños apenas tienen importancia dentro de este mundo.
Recordemos que, junto a Force India, Sauber denunció ante la Unión Europea ya que para ellos, violaban las leyes europeas de la competencia.
“Sauber F1 Team es uno de los dos equipos que han presentado una denuncia por el incumplimiento de la legislación europea de competencia. Como el proceso se ha abierto, no podemos decir mucho más a día de hoy”, declaró Monisha.
Tras esto, habló sobre la dificultad de llevar y mantener un equipo de mitad o parte baja de la clasificación.
“Tener un equipo pequeño actualmente es muy, muy difícil. El dinero ha tomado ahora un papel mucho más importante en el rendimiento. Siempre hubo equipos grandes y pequeños, pero por la normativa que estaba vigente por aquel entonces te permitía ver equipos pequeños compitiendo con los más competitivos, incluso ver uno de sus coches en el podio. Hoy es imposible, las reglas que se han hecho requieren grandes inversiones, y sobre todo con los motores híbridos que reinan desde 2014. A esto, hay que sumarle la dificultad añadida de ser un equipo cliente”, prosiguió Kaltenborn.
Por último, Monisha se quejó de la formación del Grupo de Estrategia para la Fórmula 1, donde los equipos más humildes no tienen ningún tipo de representación. En aquellas reuniones que se deciden las normas a seguir en los próximos años, solo participan 6 equipos, dejando fuera al resto, que casualmente coincide con las escuderías más nuevas y con menor potencial.
“Nosotros no estuvimos cuando se escogieron las reglas del nuevo motor. No tengo nada en contra de la tecnología del motor híbrido, solo el coste que supone para nosotros. Pero no es justo que estas normas las escojan solo 6 equipos de los que compiten en la Fórmula 1, que son los que constituyen el denominado Grupo de Estrategia. Esto no tiene nada que ver con la competencia leal”, finalizó Monisha Kaltenborn.