Miguel Molina, con serias opciones para pilotar el Hypercar de Ferrari para el WEC
Ferrari está desarrollando un prototipo bajo la reglamentación Hypercar para hacer realidad su regreso a la máxima categoría del Mundial de Resistencia cincuenta años después. Los italianos quieren estar presentes en la centenaria edición de las 24 horas de Le Mans y por ello, desarrollan un prototipo para estar en la parrilla del campeonato del mundo de resistencia en la próxima temporada 2023.
Los italianos cuentan con un amplio listado de pilotos en nómina gracias a sus programas de GT en diferentes categorías de resistencia, bajo la estructura de AF Corse. Entre ellos, se encuentra Miguel Molina que es piloto de fábrica de Ferrari y tendrá la oportunidad de pilotar el nuevo Hypercar de la escuadra de Maranello para ponerse a prueba y además, ayudar al equipo italiano a desarrollar en pista su coche. El catalán lleva dos años trabajando en el reducidísimo equipo de pilotos de desarrollo del Ferrari Hypercar en el simulador de Maranello y, con toda esta tarjeta de presentación, alberga serias esperanzas de ser uno de los seis elegidos para este proyecto tan especial.
“Es un proyecto top top. Supone luchar por todo, por el campeonato del mundo, por Le Mans… e incluso en un futuro ir a Daytona. Es equivalente a poder llegar a la Fórmula 1. Fue muy bonito vivirlo. Llevamos tiempo trabajando en este proyecto, dos años desde la primera sesión en simulador. La primera vez que lo vi y cuando arrancó e hizo la primera vuelta… fue muy emotivo”, comenta Miguel Molina en declaraciones para el Diario Marca.
Miguel Molina estuvo presente en el primer test que Ferrari hizo en Fiorano para hacer debutar el Hypercar que han estado desarrollando en los últimos años. Un proyecto ambicioso, con el que Ferrari quiere correr en las 24 horas de Le Mans y sobre todo, luchar por el campeonato del mundo de resistencia. Miguel Molina espera ser uno de los seis pilotos que lleven uno de los dos Hypercar que Ferrari pondrá en pista en 2023, por lo que es ambicioso, positivo y cree que tiene opciones.
“El test fue para los pilotos con opciones… y estuvimos ahí. Más que nada se organizó para volver a subir a un coche con carga aerodinámica y menos peso, como una toma de contacto con las sensaciones que tendremos en el Hypercar. A nivel de performance no se buscaba nada, era más un primer contacto con un prototipo para llegar más familiarizados a los test del Hypercar. Todos con las mismas condiciones: set de ruedas, número de vueltas… Fue bastante bien, así que si sacaron conclusiones, de tiempos… para mi mejor”, añade.
“Tengo buen feeling porque estoy haciendo todo lo posible, consiguiendo resultados, trabajando mucho para la marca… lo estoy poniendo todo. No veo que haya nada por lo que no pueda estar en ese programa. Cada año que he estado en Ferrari he ganado carreras y campeonatos, he estado en podios, he ganado con el GTE y con el GT3, así que… soy positivo. Vamos muy avanzados con el coche. La experiencia en Fórmula 1 nos ayuda mucho. Hay un plan de test muy intenso hasta final de año en el que compensaremos lo que está rodando Porsche”, añade.