Mercedes trabaja duro en un monoplaza que resuelve todos sus problemas
El equipo Mercedes empeoró de manera notable su rendimiento en la temporada 2022 de la Fórmula 1. El equipo comenzó el año metido en la zona media y compitiendo incluso por detrás de equipos como Alpine F1. Sin embargo, con el paso de las carreras, sus ingenieros fueron entendiendo el concepto tan especial que tenía el W13 Hybrid con unos pontones realmente inexistentes y un chasis muy compacto que provocó muchos problemas de rebote.
Los ingenieros fueron mejorando el coche y entendiendo las necesidades del chasis para ir siendo cada vez más competitivos con el paso de las carreras. Llegaron a ganar el Gran Premio de Brasil con George Russell y terminaron la temporada 2022 luchando por el subcampeonato con Ferrari. Eso evidencia que Mercedes entendió sus problemas y Toto Wolff, director ejecutivo del equipo, asegura que su estructura ya ha entendido las razones que provocaron el paso hacia atrás que dieron en 2022.
“Creo que hemos entendido cómo retrocedimos, dónde nos quedamos cortos y dónde no entendíamos las cosas. Ahora estamos trabajando duro en un monoplaza que resuelve todas esas cosas. Sin embargo, solo veremos durante las pruebas si tenemos el potencial que siempre hemos creído y si con el monoplaza hemos conseguido desbloquear el potencial que teníamos, esa es la parte número uno, la parte número dos es, no tenemos ninguna duda de que cuando comienzas medio segundo detrás, es difícil alcanzar a grandes equipos como Red Bull y Ferrari. Habiendo dicho eso, estamos súper decididos, pero tenemos que ser realistas”, comenta Toto Wolff.