Mercedes tira la temporada 2023 por la borda y es pesimista con el W14
El concepto del Mercedes W14 no ha funcionado y ser el único que ha utilizado esta vía de desarrollo de chasis evidencia que no es el camino correcto. Los alemanes terminaron la temporada 2022 con muy buenas sensaciones con un concepto de pontones realmente compactos que con el paso de las carreras fueron entendiendo y les permitió incluso conseguir un doblete con George Russell ganando la carrera del Gran Premio de Brasil.
Esa victoria animó al equipo a seguir desarrollando este concepto tan único y en 2023 la realidad les ha dado fuerte, ya que se han encontrado con un monoplaza que no es competitivo y que no les permitirá luchar por el campeonato. Un concepto que no les permitirá luchar por cosas importantes y un monoplaza que ya dan por perdido, como indica Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, en recientes declaraciones.
“Creo que el retraso es probablemente de entre seis y doce meses, porque ese es el tiempo que realmente nos llevó descubrir qué estaba sucediendo realmente con el coche. Eso significa que solo necesitamos duplicar la velocidad de desarrollo, una pendiente de desarrollo más fuerte que la lógica. Las mejoras de Red Bull serán cada vez más pequeñas si su concepto es maduro. En términos aerodinámicos, el tiempo del túnel de viento puede ayudar un poco, pero no mucho, y solo tenemos que trabajar juntos. Si entendemos fundamentalmente dónde debemos poner el coche, entonces los pasos serán grandes, pero debemos ser perfectos”, comenta Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes.