Mercedes no se ve capaz de alcanzar a Red Bull esta temporada
El equipo Mercedes ha comenzado la temporada 2023 muy por debajo de las expectativas que tenían para este comienzo de año. Los alemanes, confiados en su concepto único de monoplaza después del positivo final de temporada 2022 que tuvieron con un doblete en el Gran Premio de Brasil; afrontaban 2023 con el objetivo de luchar por el campeonato, sin embargo, la realidad les dio de bruces con más complicaciones con un concepto que presumiblemente cambiarán esta misma temporada.
El equipo Mercedes no tiene el potencial para luchar por victorias contra un equipo Red Bull que ha mostrado una superioridad realmente notable. Los podios son posibles y se ven en la lucha con Ferrari y Aston Martin por ellos, como se pudo evidenciar en el pasado Gran Premio de Arabia Saudí; sin embargo en Mercedes se ven incapaces de poder alcanzar a Red Bull esta temporada.
“Sólo llevamos dos carreras este año, pero ¿es realista si miramos las diferencias? No, no lo es. Pero queremos darlo todo y ver cuál es el resultado. El año pasado pudimos recuperar mucho terreno con un coche que rebotaba demasiado, y eso ensombrecía todo. Finalmente ganamos una carrera y nos acercamos a ellos, y creo que esa debe ser la aspiración”, comenta Toto Wolff en declaraciones para Motorsport.
“Creo que en tiempo es probablemente entre seis y 12 meses, porque ese es el tiempo que realmente tardamos el año pasado en averiguar lo que realmente estaba pasando con el coche. Eso significa que necesitamos tener el doble de velocidad de desarrollo, es decir, una pendiente de desarrollo más fuerte. La lógica y la racionalidad hablan de que, para Red Bull, sus pasos adelante van a ser cada vez más cortos si el concepto está maduro. Creo que aerodinámicamente, y con el tiempo en el túnel de viento, eso nos puede ayudar un poco, pero no enormemente. Simplemente, tenemos que ponernos las pilas y, si entendemos fundamentalmente dónde tenemos que poner el coche, entonces los pasos adelante van a ser grandes. Pero tenemos que ser perfectos”, añade.