Mercedes, a favor de que los equipos compitan con tres monoplazas
Mercedes cree que sería una buena idea que los equipos pudieran contar con tres monoplazas, ya que así podrían darles la oportunidad a sus jóvenes pilotos. Toto Wolff, director ejecutivo del equipo, opina que es la mejor manera para conseguir nuevos talentos para la Fórmula 1.
Algunos pilotos como Esteban Ocón, Charles Leclerc, George Russell o Pascal Wehrlein no tienen oportunidades en la categoría reina para demostrar lo que valen. No tienen asiento para las temporadas porque los equipos no quieren correr riesgos poniendo a un piloto joven y sin experiencia en los coches.
Toto Wolff quiere solucionar ese problema y no limitar a los equipos de Fórmula 1 con dos monoplazas, tal y como están ahora las reglas de la categoría. Su idea es tener un tercer coche que sea pilotado por uno joven piloto y opina que sería bueno para el deporte en estos momentos.
“Danos un tercer auto. Haga obligatorio colocar a un conductor joven con un máximo de dos años en ese automóvil. Los costos no serían enormes. La cuadrícula estaría atestada y tendríamos espectáculos fantásticos de niños nuevos en la cuadra y luchando duro con los Valtteri y Lewis de este mundo, y sorprendiéndonos”, comentaba Wolff.
Red Bull encontró una solución para poder encontrar jóvenes pilotos, como Sebastian Vettel, Max Verstappen o Daniel Ricciardo, y fue tener un segundo equipo. Sin embargo, Mercedes cree que no tiene sentido para ellos tener otro equipo, además que los grandes equipos no quieren correr riesgos. Ferrari no lo ha hecho tampoco.
“Ahora puedes decir que es aburrido. Creo que es aburrido. Creo que deberíamos arriesgarnos, poner a los mejores talentos de 18 o 19 años en un auto superior y darles una oportunidad. Pero el problema es que si pierdes un campeonato de pilotos o un campeonato de constructores porque están en una curva de aprendizaje, obviamente no es grandioso”, continuaba Wolff.
Esteban Ocon, piloto actual de Force India, no quiere hacerse muchas ilusiones con esta idea, aunque la apoya. Opina que los costes para los equipos serían muy altos y muchos de ellos estarán en contra de la propuesta. Prefiere pensar en reglas reales.
“Crearía oportunidades para los conductores jóvenes como yo o como Charles o como George, ya sabes. Una gran oportunidad y eso sería genial. Pero siempre han sido dos autos en la Fórmula 1 y los costos que traería para los equipos en dificultad, creo que podría ser difícil”, explicaba Ocón.