McLaren-Honda y Fernando Alonso deben ponerse las pilas
Con el Gran Premio de China a la vuelta de la esquina y tras el mal resultado obtenido en Australia, en la escudería McLaren-Honda deben ponerse las pilas y estar muy por encima de sus resultados previamente obtenidos, ya que se esperaba un mal comienzo, pero quizá no tanto. A lo que se refiere a los pilotos, Alonso debe estar mucho mejor físicamente respecto al anterior Gran Premio y tendrá que confiar ciegamente en sus ingenieros para seguir evolucionando con su monoplaza.
Tal y cómo declaró el piloto asturiano al bajarse del MP4-30, su estado físico en Malasia no era el adecuado, a pesar de que el circuito de Sepang es uno de los más duros a nivel físico. Junto al accidente en los pasados test en Montmeló, Alonso perdió gran parte de su condición física que llevaba trabajando durante meses, teniendo que volver a recuperarla realizando trabajo muscular, ciclismo y carrera a pie. Des de luego éste es el único aspecto en el que se debe centrar el piloto Asturiano.
Otro aspecto fundamental que debe solucionar McLaren-Honda es el cuidado en el motor y el trabajo en las evoluciones. En Australia la escudería Británica mandó parar el coche de Fernando por precaución de cara a las próximas carreras. Para obtener la falta de regularidad que sufren para estar a la altura de las otras escuderías, McLaren tiene que trabajar en al menos dos evoluciones, ya que en el tema aerodinámico parece que todo funciona bien.
Una vez aclarados los deberes que debe realizar McLaren-Honda, la pregunta es: ¿Cuándo será competitivo el coche? Todo apunta a la llegada del mundial de Fórmula 1 en Europa, a principios de Mayo en Montmeló, ya que tienen mucho trabajo por delante cómo para apostar por los dos próximos Grandes Premios. De lo contrario, Jenson Button se muestra muy optimista y apuesta por el despegue definitivo de su escudería en el Gran Premio de Bahrein.
Pero lo que sí parece ser una gran incógnita y quizá el hecho más esperado, es el regreso de Fernando al podio. Se habla de que podría darse en circuitos donde la velocidad punta no sea tan decisiva, como por ejemplo Mónaco o Hungría, circuitos dónde entra en juego la capacidad de plantear una buena estrategia en carrera.