Max Verstappen se pasea bajo la polémica lluvia de Suzuka y se convierte en bicampeón del mundo de Fórmula 1
Max Verstappen gana en Suzuka y se convierte en bicampeón, tras el ridículo déjà vu de Spa-Francorchamps 2021 y el nuevo estropicio de la Fórmula 1 en el regreso del Gran Premio de Japón: la lluvia vuelve a asustar al Gran Circo, más circo que nunca por las sabidas debilidades de los Pirelli de mojado y la enésima polémica de la FIA en términos de seguridad.
A las 7:00, horario español, sorprendía la decisión de arrancar la carrera desde parrilla. Lo hacía con las condiciones adversas que había sobre el trazado nipón a la hora de inicio prevista, aunque iba a durar un sólo suspiro en forma de sector y medio de circuito. Sebastian Vettel provocaba la primera bandera amarilla, trompeando en la curva uno tras un leve contacto con Fernando Alonso. Guanyu Zhou también giraba el coche en la horquilla después de un intento optimista de adelantar a Nicholas Latifi.
Sin embargo, la carrera llegaba a su fin con el accidente de Carlos Sainz. El piloto madrileño perdía el control de su monoplaza e impactaba violentamente contra las protecciones. Pese a la delicada posición del coche, rebotando hasta invadir parte de la pista, afortunadamente no había que lamentar consecuencias mayores. Menos fortuna sufría, no obstante, Pierre Gasly, que embestía un cartel publicitario que acababa en medio del asfalto después del golpe del Ferrari contra el muro.
Alexander Albon también se veía obligado a abandonar la carrera por un problema mecánico, aunque era precisamente Pierre Gasly quien se veía envuelto en la polémica de la jornada. Tras pasar por el pit-lane para retirar el cartel publicitario y reparar el alerón delantero, se encontraba con una grúa de extracción en la zona del accidente mientras buscaba alcanzar la cola del coche de seguridad. Una grúa que también se encontraban el resto de pilotos, pero en velocidad controlada por el Safety Car.
Un gravísimo error de protocolo con unas condiciones de visibilidad prácticamente nulas. La Fórmula 1 y Suzuka, Suzuka y la Fórmula 1, parecen no haber aprendido de la fatalidad del Gran Premio de Japón 2014. Un riesgo completamente innecesario, muy criticado por los pilotos debido a su extrema peligrosidad. Inaceptable en estas condiciones adversas, en este circuito con precedentes fatales y en la zona más estrecha del circuito. Por si fuera poco, se espera sanción para el piloto francés. Una vergüenza.
Con la aparición de la bandera roja y un intento fallido de reiniciar la carrera cincuenta minutos después, tan sólo volveríamos a ver rodar sobre el asfalto al coche médico de la FIA durante las siguientes dos horas y cuarto. Una repetición del Gran Premio de Bélgica 2021, desde el cual parece no haberse aprendido absolutamente nada en cuanto a protocolo y a efectividad de los pésimos neumáticos de lluvia de Pirelli: impropios de la supuesta categoría reina del automovilismo.
A cuarenta minutos de las tres horas máximas permitidas, la carrera se reanudaba sorprendente y repentinamente. Lo hacía en condiciones todavía delicadas y Sebastian Vettel y Nicholas Latifi eran los primeros en montar el intermedio, sucedidos por Lando Norris y Valtteri Bottas una vuelta más tarde. Todos imitaban este movimiento, excepto Alonso, liderando la carrera momentáneamente, Ricciardo, Schumacher y Zhou que aguantaban algunos instantes más. Poco acertados.
De esas paradas, hasta el final excepto por las paradas extra de Fernando Alonso y Guanyu Zhou. Por otra parte, Esteban Ocon era uno de los destacados del día aguantando a Lewis Hamilton en una gran batalla por el cuarto lugar. Por detrás, Sebastian Vettel acababa sexto y era procalamado piloto del día con Fernando Alonso terminando séptimo.
El triunfo impecable de Max Verstappen era suficiente para su proclamación después de la sanción de Charles Leclerc por un atajar irregularmente en su defensa. Una noticia que conocíamos en la entrevista posterior, privándonos de una gran celebración al cruzar la meta. Al completarse la carrera y no ser suspendida, a pesar de no darse su 100% de vueltas, el reparto de puntos era el convencional y servía al piloto de Red Bull para coronarse en casa de Honda. ¡Enhorabuena!