Max Mosley elogia la figura de Bernie Ecclestone: “es único”
El nombre de Bernie Ecclestone siempre suscita sentimientos encontrados. Por un lado están los que piensan que es un dictador hambriento de poder; por otro, los que le ven como un brillante hombre de negocios. Max Mosley, expresidente de la FIA, es de los que representan la segunda opinión.
En una entrevista con el medio ‘TalkSPORT’, Mosley elogia la figura de Ecclestone como una de las razones del éxito de la Fórmula 1, y asegura que hizo un trabajo ‘brillante’ por un deporte que no tiene ‘nada mágico’.
“Uno sólo tiene que mirar cómo era (la Fórmula 1) antes de que llegara Bernie. Si hubiera hecho lo mismo por las carreras de deportivos, éstas serían ahora mismo más grandes que la Fórmula 1. Es un deporte que no tiene nada mágico, hay muchos deportes que son igual de buenos o incluso mejores. Pero Bernie es único”, comenta.
Mosley resalta el trabajo brillante que, según él, ha llevado a cabo Bernie para posibilitar que la Fórmula 1 haya conseguido su fama actual. También menciona el papel que Ecclestone ha desarrollado como parte negociadora en las discusiones con los organizadores, muchas veces en nombre de los equipos.
“Cuándo él empezó, algunos equipos le dieron permiso para negociar en su nombre. Esto creó una situación en la que uno de los organizadores le pidió no tener riesgo financiero alguno, y Ecclestone preguntó a los equipos si ellos querían asumir ese riesgo en conjunto. Ellos le dijeron: ‘no, no Bernie…si usted quiere asumir riesgos hágalo, nosotros sólo queremos nuestro dinero’. Así que Bernie les garantizaba su dinero mientras iba más allá por los organizadores”, recuerda.
Ambos hombres representan una parte importante en la historia reciente de la Fórmula 1. En 1978, Bernie Ecclestone asumió el control de la FOCA (Asociación de Constructores de la Fórmula 1) con Mosley como su consejero legal, en una época en la que se desataría una creciente disputa entre dicho organismo y la FISA (Fédération Internationale du Sport Automobile), un comité de la FIA, por los derechos comerciales de la Fórmula 1. Ecclestone llegó a un acuerdo con ésta última en 1981 bajo el que la FOCA obtenía los derechos de negociación de los contratos televisivos, lo que se conocería coloquialmente como el primer ‘Pacto de la Concordia’.
Tras la finalización del primer acuerdo en 1987, Ecclestone creó la FOPA (Formula One Promotions and Administration) para gestionar los derechos televisivos de los equipos, un organismo que más adelante pasaría a denominarse Formula One Management (FOM). En cuanto a Mosley, fue elegido presidente de la FISA y posteriormente de la FIA en 1991, cargo que ostentaría hasta el año 2009.