Mark Webber: “En la Fórmula 1, la máxima preocupación es ahorrar neumáticos”
Una Fórmula 1 que poco a poco está perdiendo su atractivo. Esa es la opinión de Mark Webber, piloto de Red Bull hasta 2013. El australiano cree que la categoría reina con neumáticos que te crean constantemente preocupaciones por su desgaste y las numerosas ayudas de pilotaje como el DRS, está perdiendo una gran parte de su atractivo.
Con la entrada de Pirelli, el número de paradas en boxes ha aumentado para que los pilotos montasen neumáticos nuevos y así aumentar el ritmo en carrera y las diferencias entre compuestos nuevos y usados. Además, la introducción del DRS ha facilitado los adelantamientos y esto se ven en las cifras que tomamos al final de cada Gran Premio. Mark Webber cree que adelantar se ha vuelto en una tarea bastante fácil durante una carrera. Además, el australiano cree que primando tanto el ahorro de neumáticos hace que los pilotos no puedan empujar tanto durante las carreras.
“Si observas deportes como el fútbol o el tenis, que son elitistas, no ha habido una gran cantidad de cambios. Si haces las porterías más grandes en fútbol, ¿harías a Messi más feliz? Probablemente no, porque tiene la habilidad. Desafortunadamente, ahora la gente espera 20 adelantamientos por GP, es lo estándar ahora. Creo que podríamos tener carreras con menos adelantamientos y mejor calidad. No es problema de los pilotos, sólo se trata de lo que tienen que manejar. Estoy hablando en representación de los pilotos de delante porque no pueden decir cómo se sienten. Les hablo ahora. Me gustaría que alguien rompiese un récord de ritmo en comparación con mediados de la década pasada, probablemente Montoya habría pasado a Seb en Malasia tres veces y media. Pero la gente no se fija en eso. Antes, las limitaciones en la parte de atrás de la pista en Malasia se resolvían según lo cómodo que estuvieses. Ahora se trata de ahorrar neumáticos“
Por último cree que la dificultad técnica que se la ha añadido a los monoplazas está restando fans al deporte:
“Hay ciertas cosas que pasan y parece que tenemos que decirle a todo el mundo lo que hacemos con las reglas deportivas y técnicas y lo que está pasando. ¿Por qué no simplemente las aceptamos y ya está? No hay necesidad de sacar los trapos sucios en público. El resultado es el que es. No necesitas intentar explicar todo. A la mayoría de gente con la que hablo le intimida el DRS, los neumáticos blandos, los superblandos, sienten que no pueden encender la TV y entender lo que están viendo“