• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • WEC
      • Calendario
      • Equipos y pilotos
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»Artículo Técnico » Maravillas de la Ingeniería: Ferrari SF70H, la maquinaria llevada al límite

      Maravillas de la Ingeniería: Ferrari SF70H, la maquinaria llevada al límite

      Diego Sánchez
      mayo 11, 2020
      Maravillas de la Ingeniería: Ferrari SF70H, la maquinaria llevada al límite

      La temporada 2017 de Fórmula 1 daba comienzo con una curiosidad que no suele suceder muy a menudo, y es que en la parrilla estaría ausente la figura del vigente campeón. Nico Rosberg ganó el campeonato con Mercedes en 2016 tras derrotar a Lewis Hamilton en una batalla que le llevó al límite psicológicamente, por lo que decidió que sus metas estaban cumplidas y que no estaba dispuesto a pasar por lo mismo de nuevo. Procedente de Williams, Valtteri Bottas fue elegido para ser el nuevo compañero de equipo de Hamilton, pero los principales rivales del británico en aquella temporada sería Sebastian Vettel y su renovado Ferrari.

      El SF70H supuso una mejora considerable para la escudería de Maranello en sus aspiraciones por la pelea del mundial, sobre todo si tenemos en cuenta que en los años anteriores a los bólidos rojos les fue imposible seguir la estela plateada de los Mercedes. El cambio de normativa técnica impuesto en 2017 nos brindó los Fórmula 1 más rápidos de la historia, con una aerodinámica agresiva y unos neumáticos traseros mucho más anchos para maximizar el agarre. En lo relacionado al motor todo se mantenía igual, con los famosos motores V6 turbo híbridos.

      ¿De donde viene el nombre de SF70H? En Ferrari es habitual que sus monoplazas tengan alguna referencia a fechas especiales, y en 2017 la escudería italiana cumplía su 70 aniversario. Estéticamente debemos decir que el monoplaza era espectacular, uno de los más bonitos de los últimos años bajo el criterio de un servidor. Se decidió añadir el color blanco al dorsal del piloto y a la parte de la aleta de tiburón, donde además servía para destacar la bandera tricolor italiana que se encontraba en la parte superior. Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen serían los encargados de tripular semejante máquina para tratar de tumbar el dominio de Mercedes en 2017.

      En relación a los aspectos técnicos, el SF70H montaba el motor Ferrari 062 en posición posterior longitudinal, con 6 cilindros en V y 24 válvulas ayudadas por el turbo. El motor de combustión ofrecía 840 CV, mientras que la unidad eléctrica aportaba 160 CV. La suspensión delantera era tipo pull-rod, la trasera push-rod, y el sistema de frenado contaba con discos autoventilantes en carbono Brembo y con control electrónico sobre los frenos posteriores. Las dimensiones del monoplaza eran de 5.000 mm de longitud, 2.000 mm de ancho y 950 mm de altura, cumpliendo con la normativa técnica de la FIA. El peso del coche, sumando el agua, el aceite y el piloto, se encuentra entorno a los 728 kg.

      Ferrari no tardó en demostrar que su intención era llevarse el campeonato, con tres victorias y tres segundos puestos en las seis primeras carreras del calendario (Austria, Bahréin y Mónaco), todas ellas de la mano de Vettel, que sería el piloto insignia del equipo con Räikkönen como escudero. Los buenos resultados se fueron diluyendo en favor de Mercedes y de Lewis Hamilton, quien arrasó con sus victorias durante la segunda mitad de la temporada (Bélgica, Italia, Singapur, Japón y EEUU). La fiabilidad del SF70H fue la que condenó las posibilidades de Vettel en la lucha por el mundial, con problemas mecánicos en la clasificación de Malasia y unos abandonos en Singapur y Japón que actuaron como un puñal en el corazón de Ferrari. De esta forma quedó en evidencia que los de Maranello empujaron su maquinaria al límite para tratar de superar a Mercedes, mientras que estos no necesitaron superar sus posibilidades para eliminar a sus rivales.

      El SF70H logró cinco victorias, veinte podios, cinco poles y siete vueltas rápidas, pero fue incapaz de evitar que en el Gran Premio de México Lewis Hamilton lograse su cuarto campeonato mundial y que Mercedes se llevase el mundial de constructores.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      En Italia lo tienen claro: si Sebastian Vettel no renueva, irán a por Carlos Sainz
      Artículo anterior
      Desvelan las continuas negativas de Lewis Hamilton a la Scuderia Ferrari

      Diego Sánchez

      Humilde apasionado del automovilismo. Los que simplemente ven coches dando vueltas, jamás lo entenderán. “A 273 km/h te sales en una curva, pero a 271 km/h te pasa el segundo” - Ayrton Senna.

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Emilia Romaña 2021

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 16/04 11:00 Ver
      Libres 2 16/04 14:30 Ver
      Libres 3 17/04 11:00 Ver
      Clasificación 17/04 14:00 Ver
      Carrera 18/04 15:00 Ver

      Entradas recientes

      • Crítica hacia Alonso al señalarle como un piloto que utiliza la política en el equipo
      • Sergio Pérez admite que Red Bull le necesita en las primeras posiciones cuanto antes
      • Jarno Trulli habla sobre la posibilidad de que Fernando Alonso fracase en la Fórmula 1
      • Renault se sincera sobre las dificultades que han tenido con los motores híbridos
      • No todo en Honda es tan perfecto como pueda parecer

      Presentaciones 2021

      Fecha Monoplaza Análisis
      15-Feb MCL35M Ver
      22-Feb C41 Ver
      10-Mar SF21 Ver
      02-Mar A521 Ver
      23-Feb RB16B Ver
      02-Mar W12 Ver
      04-Mar VF-21 Ver
      19-Feb AT02 Ver
      05-Mar FW43B Ver
      03-Mar AMR21 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Cupra Formentor VZ 310: cumple con todo lo que promete
        Prueba Cupra Formentor VZ 310: cumple con todo lo que promete
        marzo 31, 2021

        Pase lo que pase, el Formentor siempre será un coche muy especial dentro de la historia de Cupra. Es un ...

      • Prueba Citroën C3 2020: puesta al día para el más confortable de su segmento
        Prueba Citroën C3 2020: puesta al día para el más confortable de su segmento
        marzo 7, 2021
      • Prueba Kia Stonic: no tiene nada que envidiarle a sus rivales europeos
        Prueba Kia Stonic: no tiene nada que envidiarle a sus rivales europeos
        enero 12, 2021
      • Prueba Kia ProCeed GT Line: el Shooting Brake que siempre quisiste
        Prueba Kia ProCeed GT Line: el Shooting Brake que siempre quisiste
        noviembre 7, 2020
      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid: Uno de los mejores Citroën de los últimos tiempos
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid: Uno de los mejores Citroën de los últimos tiempos
        octubre 20, 2020

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2020 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.