• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»F1 » Maravillas de la ingeniería: Ferrari F2004

      Maravillas de la ingeniería: Ferrari F2004

      Bernabé Ramírez Sánchez
      octubre 15, 2015

      Ferrari volvió a ganar el campeonato de constructores y Michael Schumacher el de pilotos en la temporada 2003. Sin embargo, esa temporada los Williams y McLaren estaban más cerca del equipo de Maranello y eran las grandes alternativas a Ferrari para la temporada 2004.

      La situación no se podía repetir en 2004. En Ferrari sabían que Williams y McLaren iban a evolucionar sus monoplazas y por ello debían de ser más astutos que los equipos británicos. La solución para evitar que los equipos ingleses evitasen robarle el cetro de la Fórmula 1 a Ferrari fue el desarrollo el F2004 y precisamente salió de la cabeza de dos ingenieros británicos: Rory Bryne y Ross Brawn, que acabaron ganándole la partida a Adrian Newey (quien intentó hacer una versión B del MP4-19) y Patrick Head.

      El F2004 era bastante parecido al exitoso F2002, por lo que no hubo un gran cambio. Sin embargo, se pulieron los pequeños defectos que tenía y se introdujeron nuevas modificaciones acordes a la normativa. Los escapes se hicieron más pequeños, se rediseñaron y se colocaron en una posición mucho más centrada que los que tenía el F2002. La transmisión era completamente nueva. Estaba hecha de titanio fundido y tenía un peso muy pequeño.

      Uno de los principales problemas que tuvo Ferrari a lo largo de la temporada 2003 fue la gran degradación de neumáticos. La solución fue fabricar un alerón alerón trasero más amplio y rediseñar la suspensión trasera. De esta forma consiguieron combatir la degradación.

      Michael Schumacher ganó las cinco primeras carreras del campeonato y Rubens Barrichello hizo tres segundos puestos. Un comienzo devastador que dejaba al Káiser líder del mundial como mucha ventaja respecto a Barrichello, los McLaren y los Williams. En el Gran Premio de Mónaco, un accidente de Schumacher le impidió pelear por la victoria y cortó la racha de victorias del alemán.

      Tras ese leve percance, el germano se impuso en las seis pruebas siguientes, consiguiendo el título en Hungría. Era mitad de agosto y Schumacher ya había ganado su quinto mundial consecutivo. Tras esa carrera, el alemán solo ganó en Japón, mientras que Barrichello se hizo con el triunfo en Italia y China (que acababa de ingresar en la Fórmula 1). El doblete en Monza, junto con la carrera de Hungría, fue quizás el punto más de una temporada histórica. Barrichello ganó con Schumacher cubriéndole las espaldas a poco más de un segundo.

      Para 2005 el F2004 solo disputó las dos primeras carreras de la temporada. El bagaje fue bastante pobre: solo un podio, gracias a un segundo puesto de Rubens Barrichello en Albert Park, y un séptimo puesto de Michael Schumacher en Sepang. Para el Gran Premio de Bahrein, Ferrari ya hizo debutar el F2005 y el F2004 pasó a la historia como uno de los monoplazas más exitosos de la historia de la Fórmula 1.

      Gracias al F2004, Ferrari logró un campeonato de constructores (el sexto consecutivo) y Schumacher su séptima y última corona. Además, Ferrari hizo 15 victorias, 29 podios, 12 vueltas rápidas y 14 poles positions a lo largo de la temporada 2004 y otro podio más en 2005.

      Tags : titular
      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Red Bull ya tiene un “Plan B” si abandona la Fórmula 1
      Artículo anterior
      Red Bull seguirá manteniendo a sus trabajadores en caso de abandonar la F1

      Bernabé Ramírez Sánchez

      Enamorado del sonido de un motor desde el primer día que lo escuché. Haciendo del automovilismo mi forma de vida. "¿Cómo podemos conocer los límites si no tratamos de sobrepasarlos?" - Gilles Villeneuve

      Comentarios ( 1 )

      1. Alfredo Montilla
        15 octubre, 2015 at 13:08

        Muy buenos los análisis de la F1….

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Abu Dhabi 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 24/11 10:30 Ver
      Libres 2 24/11 14:00 Ver
      Libres 3 25/11 11:30 Ver
      Clasificación 25/11 15:00 Ver
      Carrera 26/11 14:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Fernando Alonso hace balance de 2023: “Ha sido una temporada histórica”
      • Lando Norris se rinde ante Andrea Stella: “No podría pedir un director mejor”
      • Pierre Gasly se muestra optimista con el futuro de Alpine en la Fórmula 1
      • Carlos Sainz renovará con la Scuderia Ferrari hasta 2026
      • El gran reto que el equipo Aston Martin tiene con el futuro AMR24

      Pruebas de coches

      • Comparativa Citroën C5X y Peugeot 508: auténtico duelo de berlinas
        Comparativa Citroën C5X y Peugeot 508: auténtico duelo de berlinas
        octubre 9, 2023

        Hoy el Grupo Stellantis es protagonista en TheBestF1.es por la gran comparativa que vamos a hacer de los que son ...

      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        julio 6, 2023
      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023
      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.