¿Por qué lució Damon Hill en dos ocasiones el dorsal 0?
Echando la mirada atrás y haciendo hincapié en esta curiosidad, hoy os explicamos el porqué Damon Hill, en dos ocasiones lució el dorsal 0 en su monoplaza. A diferencia que en la actualidad, los dorsales en aquella época se determinaban según el puesto en el que terminó el equipo la pasada temporada y en el caso de Damon Hill, que fue fichado por Williams para la temporada 1993, le tocaba lucir el dorsal 1 ó 2, ya que el equipo de Grove había sido campeón en la temporada pasada.
Tras debutar en la Fórmula 1 con Brabham corriendo tres Grandes Premios, donde su mejor posición fue una 11º posición en el Gran Premio de Hungría, Damon Hill fichó por Williams en detrimiento de Nigel Mansell, quien se marchó de la Fórmula 1 a finales de la temporada 1992, para poner rumbo a la IndyCar. Un movimiento que dejaba el dorsal número 1 sin dueño, ya que el campeón del mundo de la anterior temporada ya no competiría en 1993.
Nigel Mansell no consiguió el aumento de sueldo que le pidió a Frank Williams y además, Alain Prost llegaría al equipo en 1993, por lo que el reciente campeón del mundo abandonó. Con Alain Prost habiendo escogido el dorsal 2, Damon Hill era la otra elección para la temporada 1993 y para no competir con el número 1, al no ser campeón, decidió correr con el dorsal 0 en su monoplaza. Tanto Alain Prost, como Damon Hill, se negaron a lucir el 1 al no ser los campeones de la temporada 1992 y por ello, Damon Hill lució el dorsal 0 y Alain Prost el 2.
Curiosamente, la situación se repetió al año siguiente. Siendo Alain Prost campeón del mundo de la temporada 1993, el francés decidió retirarse y dejar de lado su carrera deportiva en la Fórmula 1. El número 1 de campeón del mundo volvía a quedar desierto y para la temporada 1994, Ayrton Senna, reciente fichaje de Williams, y Damon Hill, se negaron completamente a lucir de nuevo el número 1 sin ser campeones del mundo. Damon Hill volvió a lucir el dorsal 0, mientras que Ayrton Senna corrió con el dorsal 2.
Además, Damon Hill también aceptó correr con el dorsal 0 por una razón más profunda y es que también quería realizar un homenaje a su padre, Graham Hill, quien en 1963 corrió en las 24 horas de Le Mans a bordo de un Rover BRM experimental, llevando el dorsal 00.