• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Miguel Á. Muñoz » Los 10 coches con mejor consumo

      Los 10 coches con mejor consumo

      Miguel Ángel Muñoz Ruiz
      julio 26, 2015

      A la hora de adquirir un coche debemos tener en cuenta muchos factores del vehículo; Confort, seguridad, estética, consumo, extras … Pese a que los ojos son los que mandan normalmente y nos decantamos por la estética del vehículo un factor clave es el consumo que tendrá el coche y una mala elección hará que nos arrepintamos cada vez que pasemos por el surtidor. Hemos querido analizar los 10 coches con menor consumo medio.

      1. Peugeot 208

      1 peugeot 208

      Un Peugeot 208 diesel de serie batió la semana pasada el récord de bajo consumo de carburante al recorrer 2.152 km con 43 litros de gasóleo, lo que significa un gasto medio cifrado en 2 l/100 km. El coche, equipado con motor 1.6 BlueHDi 100 S&S y caja de cambios manual, realizó este récord en el circuito de pruebas que el grupo PSA Peugeot Citroen tiene en Belchamps, al noreste de Francia, al cubrir esa distancia en 38 horas, lo que significa una media inferior a 60 km/h.

      Peugeot resalta que el récord, para el que se fueron turnando varios pilotos cada tres a cuatro horas, ha sido certificado por el organismo de homologación francés UTAC.

      El modelo utilizado es una versión comercializada desde junio en Europa que presenta un consumo mixto homologado de 3 l/100 km, con 79 g/km CO2 de emisiones.En condiciones homologadas el coche consume de meda 3,0 litros a los 100, lo que tampoco está nada mal.

      Precio: 9.900 euros

      Motor: 1.6L BlueHDi 75 S&S MA5 MBC

      Velocidad máxima: 171 km/h

      Consumo medio: 3,0 l/100 km

      Depósito: 50l

      Autonomía: 1.666 km

      2. Citroën C4 Cactus

      2 Citroen cactus

      El Citroën C4 Cactus se ha alzado con el galardón más preciado en el sector del automóvil de nuestro país: el premio “Coche del Año en España”, organizado desde 1973 por el diario “ABC” y otorgado por un jurado compuesto por 36 periodistas de toda España especializados en motor. A su estética hay que sumar motores realmente frugales.

      Precio: 17.900 euros

      Motor: Diésel Blue HDI 100 S&S

      Velocidad máxima: 184 km/h

      Consumo medio: 3,1l /100km

      Depósito: 45 litros

      Autonomía: 1.451 km

      3. Audi A3 Ultra

      3 Audi a3

      Este último A3 no es sólo el Audi más eficiente, sino que también es el primer modelo de la marca que incorpora el calificativo «Ultra». Con 110 CV de potencia, el Audi A3 1.6 TDI ultra tiene un consumo medio homologado de sólo 3,2 litros de combustible cada 100 kilómetros, equivalente a la asombrosa cantidad de 85 gramos de emisiones de CO2 por kilómetro. El A3 1.6 TDI Ultra está disponible con carrocería de tres puertas o Sportback de cinco puertas.

      Con una velocidad máxima de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 10,5 segundos, el A3 1.6 TDI ultra es también muy deportivo. Pero donde impresiona y verdaderamente sobresale es en recorridos de larga distancia. Su depósito de combustible de 50 litros permite realizar viajes de más de 1.500 kilómetros.

      Precio: 23.110 euros

      Motor: 1.6 TDI 110 CV ultra

      Velocidad máxima: 200 km/h

      Consumo medio: 3,2 l/100km

      Depósito: 50 l

      Autonomía: 1.500 km

      4. Seat León Ecomotive

      4 Seat Leon

      La berlina media española ofrece una variante de bajísimos gasto y emisiones. Se ofrece, además, en sus carrocerías de tres puertas León SC y familiar León ST. Cuenta con Start/Stop, función de recuperación de energía, y neumáticos de baja resistencia a la rodadura.

      Precio: 21.940 euros

      Motor: 1.6 TDI CR 110 CV

      Velocidad máxima: 199 km/h

      Consumo medio: 3,4 l/100km

      Depósito: 50 l

      Autonomía: 1.500 km

      5. Skoda Spaceback

      Estos son los 12 coches que menos consumen

      El compacto de la marcha checa ofrece un aspecto juvenil, mucho espacio, numerosos elementos de seguridad, interesantes opciones de personalización, bajo consumo y una muy buena relación calidad-precio. Y un maletero de 415 litros o 1.380 con los asientos abatidos.

      Precio: 15.835 euros

      Motor: TDI 90 CV

      Velocidad máxima: 183

      Consumo medio: 3,4 l/100km

      Depósito: 55

      Autonomía: 1.617 km

      6. Mercedes Clase A 180

      6 Mercedes Clase A 180

      Acaba de recibir un lavado de cara mecánico y estético. Como un paragolpes más agresivo, unos faros LED High Performance opcionales o los nuevos pilotos traseros y el paragolpes con los escapes incrustados para darle un toque aún más dinámico

      Precio: 27.900 euros

      Motor: Diésel 109 CV

      Velocidad máxima: 202 km/h

      Consumo medio: 3,7 l/100km

      Depósito: 50

      Autonomía: 1.450 km

      7. Honda Civic 1.6 i-DTEC 120

      7 Civic

      El Honda Civic Tourer ha logrado recorrer en condiciones reales una distancia de 13.498 kilómetros con un consumo medio de 2.82 litros de diésel. Gracias a esta experiencia, a través de 24 países europeos, ha logrado estar presente en el libro «Guiness World Records». El récord de consumo en condiciones reales es solo uno de los alicientes para decidirse por este modelo. Su aspecto deportivo lo convierten en uno de los preferidos de los conductores con «espíritu joven» y ganas de diferenciarse. Muy buena relación calidad-precio.

      Precio: desde 22.600 euros

      Motor: Diésel 1.6 120 CV

      Velocidad máxima: 207 km/h

      Consumo medio: 3,7 l/100km

      Depósito: 50 l

      Autonomía: 1.351 km

      8. Dacia Sandero dCi 75

      8 Dacia Sandero

      Es uno de los modelos más económicos tanto por su precio de compra como por su mantenimiento y consumo. Dacia ha revolucionado el mercado de los «low cost». Sus acabados no están a la última, pero han logrado una estética muy agradable, y además la mecánica Renault está suficientemente probada. Son coches pensados «para durar». Partiendo de un precio base muy asequible, dentro de las opciones podemos optar al climatizador y hasta sistema multimedia con navegador.

      Precio: desde 10.330 euros

      Motor: dCi 75 CV

      Velocidad máxima: 164 km/h

      Consumo medio: 3,8l/100km

      Depósito: 50 litros

      Autonomía: 1.315 km

      9. Toyota Yaris 90D

      9 Toyota Yaris

      Hay versiones con motor de gasolina, gasóleo y una híbrida (compuesta por un motor de gasolina y otro eléctrico) que está teniendo un gran éxito. Este sería el modelo de menos consumo, pero en esta ocasión solo estamos reflejando los coches de combustión, por eso recopilamos los datos del modelo diésel, que tampoco lo hace nada mal. La carrocería puede ser de tres o de cinco puertas.

      Precio: desde 13.940 euros

      Motor: Diésel 90 CV

      Velocidad máxima: 175 km/h

      Consumo medio: 3,8 l/100km

      Depósito: 42 l

      Autonomía: 1.105 km

      10. Opel Insignia Selective

      10 Open Insignia

      Disponible desde mediados del mes de julio con el moderno motor diesel 1.6 CDTI de última generación. Con este silencioso motor, realizado completamente en aluminio, el Insignia se convierte en uno de los modelos con menores consumos de su segmento.

      Precio: 19.900 euros

      Motor: Diésel 1.6 CDTI 136 CV

      Velocidad máxima: de 210 km/h

      Consumo medio: 3,8 l/100km

      Depósito: 70 l

      Autonomía: 2.000 km

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Tremendo enfado de Carlos Sainz con Toro Rosso
      Artículo anterior
      “Jules esta victoria es para ti”

      Miguel Ángel Muñoz Ruiz

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Gran Bretaña 2022

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 01/07 14:00 Ver
      Libres 2 01/07 17:00 Ver
      Libres 3 02/07 13:00 Ver
      Clasificación 02/07 16:00 Ver
      Carrera 03/07 16:00 Ver

      Entradas recientes

      • Max Verstappen recuerda, en muchos aspectos, a Ayrton Senna
      • Nicholas Latifi tendrá que esperar para recibir las últimas mejoras de Williams
      • Filtrado el nuevo Ferrari Hypercar rodando en el circuito de Fiorano
      • Carlos Sainz no es ningún gregario de Charles Leclerc
      • En Red Bull creen que Sergio Pérez es el compañero perfecto para Max Verstappen

      Presentaciones 2022

      Fecha Monoplaza Presentación
      04-Feb VF-22 Ver
      09-Feb RB18 Ver
      10-Feb AMR22 Ver
      11-Feb MCL36 Ver
      14-Feb AT03 Ver
      15-Feb FW44 Ver
      17-Feb F1-75 Ver
      18-Feb W13 Ver
      21-Feb A522 Ver
      27-Feb C42 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        junio 22, 2022

        Hace unos meses nos poníamos al volante del Citroën C4 en su versión de gasolina y terminamos completamente encantados. Aplaudíamos ...

      • Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        marzo 7, 2022
      • Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        diciembre 2, 2021
      • KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        noviembre 10, 2021
      • CUPRA Born: el primer eléctrico y un punto de inflexión para la marca
        CUPRA Born: el primer eléctrico y un punto de inflexión para la marca
        noviembre 9, 2021

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2022 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....