Las novedades de McLaren en el Gran Premio de Malasia
Una clara mejoría. Situación esperanzadora la que nos hace ver el equipo McLaren después de un complicado Gran Premio de Malasia. Pese a ocupar las últimas posiciones y abandonar la carrera, los de Woking han mostrado una gran mejoría con respecto a la primera cita de la temporada en Melbourne. Esto se traduce a un segundo y medio más rápido por vuelta, algo que no se consigue de un día para otro en la Fórmula 1, ni en meses de trabajo. Pero McLaren tiene potencial oculto, que aún no pueden mostrar por falta de fiabilidad. Tendremos que esperar algunas semanas, incluso meses para ver a Fernando Alonso y Jenson Button en lo alto de la tabla de clasificación, pero hasta entonces, la escuadra británica trabaja a todo gas para mejorar el rendimiento e introducir mejoras en su monoplaza.
1. Fernando Alonso
La primera novedad y mejora del equipo McLaren no es técnica, aunque si de las más importantes. Se llama Fernando Alonso y es el mejor piloto que puede tener una escudería. Unas manos capaces de sacar el 110% de rendimiento al monoplaza y darle al equipo unas décimas extra.
Tras su ausencia en el Gran Premio de Australia por recomendación médica después de sufrir un accidente en los test de pretemporada en el Circuit de Montmeló, el piloto asturiano ha vuelto en la segunda prueba del campeonato, a pesar de no estar al 100%, algo que se ha notado en el rendimiento de McLaren.
2. S-Duct introducido en el morro del MP4-30
El jueves, cuando los monoplazas comenzaron a verse por el circuito de Kuala Lumpur, llamó la atención una mejora en el equipo McLaren. El morro del MP4-30 había cambiado y presentaba una especie de apertura en la parte alta de este, algo que hizo pensar a los periodistas que el equipo británico había introducido una mejora aerodinámica. Efectivamente, los de Woking habían instalado un especie de S-Duct en el morro, un conducto de aire que favorece la aerodinámica y velocidad del monoplaza. Su funcionamiento es el siguiente:
Para los que no sepan como funciona este sistema, se lo explicamos, es fácil de entender. El S-Duct, es un conducto de aire que tiene una función similar al DRS o al Super DRS de Mercedes. Son mecanismos que se introducen en un monoplaza para reducir la resistencia aerodinámica en las rectas, algo que a los de Woking les hace mucha falta, ya que la potencia por parte de Honda no acompaña.
3. Dos versiones de alerones delanteros
El equipo McLaren sigue probando dos versiones diferentes del alerón delantero del MP4-30. Si bien es cierto que esta actualización ya se vio en el Gran Premio de Australia, los de Woking han insistido en volver a probar en Malasia las dos configuraciones que tienen disponibles. Durante la sesión de viernes vimos como Fernando Alonso y Jenson Button rodaban durante varias vueltas con parafina de color azul en el alerón delantero de sus monoplazas, algo que nos hacía ver que el equipo McLaren seguía probando esta pieza para ver cual funcionaba mejor.
Por ahora la configuración utilizada por el equipo McLaren es la primera, la más primitiva, lo que significa que la segunda versión, la actualizada, no funciona como se esperaba en Woking y no favorece al rendimiento del monoplaza.
4- 25 caballos liberados por parte de Honda
Estas es una de las mejoras que el equipo McLaren más espera, la que llega por parte de Honda. Por ahora, el propulsor japonés está en una fase de desarrollo intermedia, por lo que no están suministrando al monoplaza toda la potencia disponible. El el Gran Premio de Australia se hablaba de un deficit de 150 caballos con respecto al motor Mercedes, algo que penaliza en las velocidades puntas del monoplaza, llegando a registrar una cifra de 30km/h de diferencia con los demás pilotos de la parrilla.
En Malasia ha habido un pasito a delante por parte del motorista japonés y han podido liberar 25 caballos para aumentar el rendimiento de la unidad de potencia y del monoplaza, algo que se ha visto durante la carrera, ya que han podido luchar por posiciones, aunque hayan sido de las últimas y posteriormente tuvieran que abandonar los dos monoplazas.
Hasta ahora, estas son las mejoras del equipo McLaren que hemos podido observar en el Gran Premio de Malasia. Esperamos que en las próximas carreras y sobre todo en la llegada de la Fórmula 1 a Europa, los de Woking consigan dar un gran paso evolutivo para poder estar luchando con posiciones donde se merecen estar.