• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»Motor » Especial 24 horas de Le Mans: La seguridad mejora, pero el riesgo continúa acechando

      Especial 24 horas de Le Mans: La seguridad mejora, pero el riesgo continúa acechando

      José Luis López
      junio 12, 2015

      En el día de ayer os relatábamos el mayor accidente registrado en la historia del automovilismo, el accidente producido en la 23ª edición de las 24 horas de Le Mans, en el año 1955. Puede que la mayoría penséis que eso no se puede volver a repetir. “Es macabro pensar eso”, diréis. Pues bien, cierto es que un accidente de esas magnitudes es prácticamente imposible de volver a verlo debido al gran trabajo que se ha desempeñado en la seguridad de los circuitos y de los coches (o monoplazas), sin embargo, cabe recordar que cuando te pones a más de 350Km/h con un coche existe la posibilidad, por remota que sea, de que sea una auténtica desgracia. Simplemente, por un momento imaginad que rodáis con un LMP1 a una velocidad cercana a los 360Km/h en la recta de ‘Les Hunaudieres’ y que ese monoplaza no conseguir frenar a tiempo. Ojalá no volvamos a ver este tipo de accidentes, pero el riesgo continúa acechando.

      El peligro de las 24 horas de Le Mans

      A pesar de los esfuerzos en mejorar la seguridad, las 24 horas de Le Mans (junto con otras categorías) siguen rodeadas por el peligro y en ocasiones la tragedia. A continuación os relatamos unas escenas peligrosas de los últimos años de las 24 horas de Le Mans.

      Porsche 911 GT1 – 1998 (Road Atlanta – Petit Le Mans)

      En 1998, el Porsche 911 GT1 de Yannick Dalmas despegó de la pista estadounidense, haciendo lo comúnmente conocido como “backflyp”.

      Mercedes-Benz CLR – 1999

      Tras el vuelo del Porsche, ¡el Mercedes-Benz CLR de 1999 protagonizó hasta 3 vuelos!. El piloto australiano, Mark Webber rodaba a borde del número 4 del equipo alemán. Durante los entrenamientos nocturnos del Jueves, el coche ‘alzó el vuelo’ poco antes de llegar a la curva “Indianápolis” del circuito (tramo en el que se alcanzan los 315Km/h). A pesar de que el equipo consiguió arreglar el coche, en los entrenamientos del sábado volvería a despegar al llegar a la curva “Mulsanne” (donde se llegan a alcanzar los 340Km/h). El coche quedó destrozado y no pudo tomar parte de la carrera. En carrera, el coche Nº 5 de Peter Dumbreck despegó mientras luchaba con un Toyota GT-One. En esta ocasión, el coche aterrizó en los exteriores de la pista.

      BMW V12 LMR – 2000 (Road Atlanta – Petit Le Mans)

      El ganador de las 24 horas de Le Mans de 1999 se presentó a la edición del año 2000 de ‘Road Atlanta’. Lamentablemente, el BMW también sufriría un vuelo durante el transcurso de la competición (el vídeo es el mismo que en el vuelo de 1998).

      Audi R18 TDI – 2011

      En la edición del año 2011, el Audi R18 de Allan McNish sufrió un tremendo accidente en el cual el coche quedó completamente destrozado e invadió el ‘service road’ (comúnmente conocido en castellano como vial de servicio) donde trabajan los comisarios, fotógrafos y asistencias. El accidente no causó ninguna lesión al piloto ni a las asistencias cercanas.

      Toyota TS030 Hybrid – 2012

      El piloto Anthony Davidson también sufrió un vuelo en el año 2012 tras impactar con el Ferrari de Piergiuseppe Perazzini al intentar adelantarlo. El británico se rompió dos vértebras pero pudo recuperarse.

      Aston Martin Vantage GTE – 2013

      En esta ocasión, el mundo del motor se teñía de luto. A los 10 minutos de comenzar la edición de 2013, el piloto Allan Simonsen sufría un accidente mortal a la salida de la curva “Tertre Rouge”. Era la primera vez desde 1986 que un piloto fallecía en carrera (en aquel año Jo Gartner). La última muerte en Le Mans databa del año 1997 cuando Sébastien Enjolras falleció durante las pruebas preclasificatorias.

      Video 1 (Accidente desde tres cámaras – Inglés)

      Vídeo 2 (Accidente grabado por un vídeo aficionado desde una grada)

      Audi R18 e-Tron quattro – 2014

      En la edición del pasado año, Loïc Duval sufría un fuerte accidente durante las prácticas del Miércoles en las curvas Porsche. El piloto salió ileso pese a la gravedad del accidente, sin embargo, no pudo participar en la carrera. En su lugar compitió el piloto español Marc Gené (gran ausente en la edición de 2015). Su coche (Audi #1) acabó segundo a 3 vueltas del ganador (Audi #2).

      accidente_lemans_2014_loic_duval

      Esperemos que, a menos de 24 horas de que comience una de las carreras más prestigiosas del mundo, este año no se sucedan accidentes como los vistos anteriormente. Así mismo, os invitamos a seguir junto con nosotros, a través de nuestro Twitter (@TheBestFormula) y nuestra web, la retransmisión en directo de la prueba del WEC.

      Tags : titular
      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      ¿Por qué se dejó de usar la tradición de la corona de laurel en la Fórmula 1?
      Artículo anterior
      OFICIAL: Ford vuelve a las 24 horas de Le Mans en 2016

      José Luis López

      El rugir es mi corazón, la gasolina es mi sangre y el motorsport es mi pasión. Disfrutando de la velocidad y la fotografía en cada circuito

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Japón 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 22/09 04:30 Ver
      Libres 2 22/09 08:00 Ver
      Libres 3 23/09 04:30 Ver
      Clasificación 23/09 08:00 Ver
      Carrera 24/09 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Liam Lawson, muy decepcionado con Alpha Tauri por no ficharle para 2024
      • “Carlos Sainz está siendo el claro número 1 de Ferrari en 2023”
      • OFICIAL: Aston Martin estará en IMSA y WEC con un Hypercar en 2025
      • La actual situación de Aston Martin es un golpe para la moral del equipo
      • Adrian Newey: “Después de la muerte de Senna pensé en dejarlo”

      Pruebas de coches

      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        julio 6, 2023

        Citroën dio un paso realmente importante con el C5 Aircross hace unos años, dando un paso hacia delante notable en ...

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023
      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.