La realidad de Mercedes es más dura de lo que se ve públicamente
Mercedes no está viviendo su mejor momento en la máxima categoría, los alemanes están muy lejos de igualar lo conseguido en años pasados, recordando que han dominado la F1 desde el inicio de la era híbrida. Toto Wolff reconoce que la situación interna no es nada agradable y la realidad es más dura de lo que se ve públicamente.
En lo que va de la temporada 2022 de Fórmula 1, Mercedes sólo ha podido subir al tercer peldaño del podio con Lewis Hamilton y George Russell, suman cero victorias, una Pole Position y se ubican en el tercer lugar del Mundial de Constructores con 316 puntos. Haciendo un análisis de la situación actual del equipo, Toto Wolff admite que es muy complicado lidiar con las derrotas y la verdadera realidad está muy lejos de las publicaciones que se ven en Instagram.
“Hoy nos estamos equivocando, la no correlación en las distintas áreas está haciendo que no nos demos por vencidos. Tal vez hay una sola cosa que eclipsa todo, por lo tanto no estamos haciendo justicia al cuestionar realmente cada parte del coche. ¿Son los neumáticos algo que no entendemos? ¿O es la aerodinámica lo que lo estropea? ¿El equilibrio mecánico? Creo que es muy difícil de saber”, comenta.
“Como dicen, en la Fórmula 1 nunca se pierde, se aprende, pero puedo decir que es muy complicado. Con todas esas publicaciones bonitas de Instagram y todo lo que hemos hablado durante ocho años sobre la forma en la que nos lo vamos a tomar. Cuando llegas ahí, al fondo, debes aferrarte a tus principios y valores, mantener la moral alta y seguir buscando de manera implacable mejorar. Hay más para escribir un libro sobre este año, que sobre los últimos ocho”, dice Toto Wolff en declaraciones citadas por Motorsport.
Por otra parte, asegura que el enfoque del equipo ahora apunta en fabricar un monoplaza competitivo para 2023, ya que este año están muy lejos de luchar por las victorias, pero eso no significa que han tirado la toalla para las carreras restantes de la presente temporada.
“Pienso que aún tenemos la ambición de ganar carreras este año. Creo que si hubiera dicho eso en Budapest, todos pensarían que sería posible, pero ahora parezco tonto. Pero están claras las posiciones, al menos entre los tres primeros. Acabar segundo o tercero me da igual. No obstante, quiero tener el mejor resultado posible en cada fin de semana para ganar confianza en lo que hacemos”, dice para concluir.