• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»F1 » La historia del diamante incrustado en un Fórmula 1 que se perdió en Mónaco

      La historia del diamante incrustado en un Fórmula 1 que se perdió en Mónaco

      Jaime Vigara SánchezJaime Vigara Sánchez
      octubre 27, 2020
      La historia del diamante incrustado en un Fórmula 1 que se perdió en Mónaco

      Parece rara la historia pero fue así. Era el año 2004, y con motivo del Gran Premio de Mónaco, el equipo Jaguar Racing fue elegido para promocionar una película que estaría en aquellos momentos en la cartelera, Ocean’s Twelve. Para la campaña de promoción de la película, a uno de los creativos que se encargaban de hacer visible la obra cinematográfica, se le ocurrió una gran idea.

      La gran idea, notaréis la ironía ahora mismo, era poner un diamante valorado en más de 300.000 dólares en el morro de los monoplazas del equipo Jaguar Racing. Espera, pones un diamante de más de 300.000 dólares en un circuito urbano, en el cual los muros están bastante cerca y donde el riesgo de accidente es muy alto. Gran idea.

      Y sí, era de esperar, la desgracia ocurrió. El diamante asignado al monoplaza de Christian Klien desapareció tras un choque en la horquilla de Loews y aún hoy, tras doce años de aquello, se desconoce su destino. Tras recuperar el coche al terminar la carrera, la sorpresa se adueñó de sus cuerpos. Los dueños de la piedra preciosa, y los miembros del equipos se quedaron helados al ver que el morro del monoplaza de Christian Klien, que se había accidentado durante la carrera, no portaba el diamante valorado en más de 300.000 dólares. Algún comisario o aficionado habría conseguido un preciado souvenir de esa carrera del Gran Premio de Mónaco. Esto era algo que tanto el equipo Jaguar Racing, como los productores de la película, no tenían en el guion.

      No es la única historia con diamantes.

      En un circuito donde el lujo campa por sus anchas, el puerto está lleno de barcos completamente lujosos y los casinos, como el de casinomartini.com, son habituales en las calles del principado, la historia que os hemos comentado antes no es la única que ha ocurrido con diamantes en la Fórmula 1.

      La casa suiza de joyería, Steinmetz, ha colaborado en varias ocasiones con el equipo McLaren para introducir sus diamantes más exclusivos en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1. En 2007, el equipo introdujo dos diseños especiales de casco para Fernando Alonso y Lewis Hamilton en el que podía verse una palabra hecha de diamantes blancos: ‘Monaco 07’. Una estrategia de marketing que duró todo el fin de semana, y aunque el valor de los diamantes era incalculable, todo salió bien sin perder ninguna pieza como sí ocurrió en el caso de Jaguar años atrás y como os hemos comentado durante este artículo.

      Alonso y Hamilton, el mejor equipo de la historia de la F1 que McLaren no  supo aprovechar | Fernando Alonso, mucho futuro por delante -- F1 --  Autobild.es

      En 2008, esta campaña de la casa suiza volvió a repetirse volviendo a montar diamantes en los cascos de los pilotos aquel entonces, Lewis Hamilton y Heikki Kovalainen. A diferencia de 2007, durante la edición de esa temporada ambos pilotos llevarían incustrados en la parte superior del casco la firma en diamantes de cada uno. Además, para dejar más contentos a los pilotos, la empresa suiza regaló a cada piloto un exclusivo anillo de diamantes valorado en más de 10.000 dolares.

      Los diamantes han significado siempre exclusividad y mucho lujo, lo que supone el Gran Premio de Mónaco en la Fórmula 1. Un ambiente exclusivo, en el que las normas de seguridad de la competición se relajan para llevar a cabo un fin de semana en el que la historia vuelve a estar presente en la categoría reina, con todo los lujos necesarios y una serie de eventos que únicamente se organizan en esta cita del calendario de la categoría reina. Acciones diferentes para una carrera diferente, tal y como os hemos comentado en estas líneas. La magia de Montecarlo también está en este tipo de historias que hoy te hemos contado.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Räikkönen se luce en Portimao: Top 5 de otras grandes remontadas en una salida de F1
      Artículo anterior
      Así entrena Fernando Alonso en kart preparando su regreso a la Fórmula 1
      Jaime Vigara Sánchez

      Jaime Vigara Sánchez

      Enamorado de lo que hago y sobre todo de mi pasión, el automovilismo. Adoro el olor a gasolina y todo lo que lleva cuatro ruedas, puede conmigo. "El freno de mano puede hacer de una curva una obra de arte". Carlos Sainz

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Australia 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 31/03 03:30 Ver
      Libres 2 31/03 07:00 Ver
      Libres 3 01/04 03:30 Ver
      Clasificación 01/04 07:00 Ver
      Carrera 02/04 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Fernando Alonso critica la última decisión de la FIA
      • Carlos Sainz insta a Ferrari a que cambie el concepto del monoplaza
      • Le quitan mérito a Fernando Alonso en el éxito de Aston Martin
      • Mercedes tira la temporada 2023 por la borda y es pesimista con el W14
      • No habrá ningún milagro de Ferrari en Australia, avisa Charles Leclerc

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....