La FIA reconoce que Kevin Magnussen cambió de dirección demasiado tarde en Japón
Sin duda, las acciones defensivas del piloto danés de Haas, Kevin Magnussen, han dado muchísimo que hablar dentro y fuera del paddock del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde hace ya un tiempo, y es que, precisamente, vivimos el último capitulo de esta polémica saga en el pasado Gran Premio de Japón, donde el de Haas volvió a protagonizar un cambio de dirección dudosamente legal que terminó provocando un contacto entre él y Charles Leclerc, quien intentaba adelantarle.
Pese a que la reincidente acción del danés indignó a gran parte del paddock, dirección de carrera, con Charlie Whiting al frente, decidió no sancionar al piloto de Haas por lo ocurrido en el circuito de Suzuka, aunque al llegar a Estado Unidos, la FIA parece haber cambiado de opinión y haber reconocido que el movimiento defensivo de Magnussen en japón se realizó demasiado tarde, dejando sin posibilidades de reacción a Leclerc, quien poco pudo hacer para evitar un golpe entre ambos.
Lo que se puede hacer o no a la hora de defender posición en una frenada, es un tema que muchos tienen claro desde hace años pero del que, al parecer, Kevin Magnussen nunca ha querido saber. Y es que el danés de Haas ha sido señalado muchas veces por su comportamiento presuntamente peligroso en pista, eso sí, sin haber recibido, nunca, una penalización severa por parte de dirección de carrera que busque evitar un accidente mayor.
Por ello, sorprende que, ayer por la tarde, tras las sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de Estados Unidos, la FIA cambiara de parecer y reconociera que la maniobra del danés en japón fuese antirreglamentaria, además de recordar a todos los pilotos la importancia del respeto en pista en este tipo de acciones. Y es que varios pilotos de la máxima categoría, como Sergio Pérez o Esteban Ocon, ambos de Force India, comentaban en palabras al medios estadounidense Motorsport.com, el cambio de pensamientos por parte de Charlie Whiting.
“Charlie nos dijo que estaba de acuerdo en que Magnussen probablemente se había movido un poco demasiado tarde. Creo que se movió un poco demasiado tarde, dadas las diferencias de velocidad, pero con estos espejos siempre es un poco difícil ver la diferencia”, explicaba Pérez por un lado. “Dijeron que Kevin se movió demasiado tarde, definitivamente, y que no era muy seguro. Así que probablemente las cosas van a cambiar. Lo he visto, y pasó lo mismo en Sochi, donde nos tocamos nosotros también. Todos estuvieron de acuerdo. Kevin estuvo de acuerdo en que se movió demasiado tarde, se lo dijo a Charlie”, afirmaba, por otro, Esteban Ocon.