Para Jean Todt, la seguridad está por encima de cualquier idea
El presidente de la FIA, Jean Todt, sólo revisará una propuesta definitiva con respecto a la seguridad de la cabina de los pilotos en la Fórmula 1 una vez que se haya determinado que no habrá consecuencias adicionales.
Hacia finales de octubre la FIA, con Todt al mando reveló que iba a evaluar tres soluciones de protección en la cabina, cada una de las cuales se pondría a prueba en noviembre. Ese proceso de evaluación sigue en marcha, la FIA ha decidido asegurar que el diseño final por el que se opte, se haga no sólo con una aprobación universal, sino también respetando todos los requisitos de seguridad.
Hay problemas con las estructuras diseñadas para proteger las cabinas , dado que podrían obstaculizar la visibilidad del conductor o dificultar la extracción del piloto en caso de accidente o las dificultades en caso de producirse un incendio en el monoplaza, todas estas situaciones deben estar perfectamente comprobadas antes de tomar una decisión final.
“Hemos hecho muchos esfuerzos, pero el motor sigue siendo un deporte peligroso. Si hay novedades que pueden utilizarse para mejorar la seguridad vamos a intentar implantarlas, pero tenemos que asegurarnos de que no tiene otras consecuencias”, explica el francés.
“Estamos en manos de los expertos, y tenemos un resultado que nos permitirá juzgar si vale la pena hacer un cambio, hacer modificaciones o mantener el ‘status quo’. Hay diferentes maneras de proteger a un conductor, pero debemos asegurarnos de que no tenga efectos negativos”, añade Todt.
La FIA ha gastado un montón de tiempo y de recursos en los últimos años investigando una variedad de ‘habitáculo cerrado’, en especial tras los accidentes que costaron la vida de Jules Bianchi , Justin Wilson y Maria de Villota, pero aún no han dado con un sistema que asegure al cien por cien que es seguro, por lo tanto no se tomarán decisiones precipitadas.