• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»F1 » F1 Histórica » Honda RC100: Las actividades extraescolares de los ingenieros japoneses

      Honda RC100: Las actividades extraescolares de los ingenieros japoneses

      Kristiyan Georgiev Dremov
      octubre 12, 2019
      Honda RC100: Las actividades extraescolares de los ingenieros japoneses

      A finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, la alianza de Honda con Williams y McLaren hizo que la marca nipona fuera partícipe de la consecución de seis campeonatos de constructores seguidos (de 1986 a 1991). Pero tras ver su dominación en el “Gran Circo”, en Honda se desmotivaron y buscaron nuevos retos en otras categorías del automovilismo. Con lo cual, durante la temporada de 1992, el fabricante japonés anunció su marcha de la Fórmula 1 para centrarse en la Champ Car (actual Indy Car Series).

      Durante sus años de dominación como fabricante de motores en la Fórmula 1, en Honda se veían tan por delante de sus rivales que motivaron a sus ingenieros, proponiéndoles la creación de sus propios proyectos al margen del de la propia marca, pero con el total apoyo financiero del programa de carreras de Honda. La respuesta de sus ingenieros a esta propuesta fue la creación de un monoplaza, cosa que no hacía Honda desde los años 60.

      Este proyecto comenzó a dar sus primeros pasos en 1991, cuando los ingenieros de Honda fabricaron fuera de su horario laboral un chasis. Nunca tuvieron acceso a los datos de otros monoplazas de esa temporada, con lo cual fabricaron el monocasco y la suspensión del RC100 con sus propios datos y análisis, todo una hazaña. Ahora lo único que les faltaba era un motor. En Honda, consiguieron hacerse con una unidad usada (perteneciente al McLaren MP4/6), la reconstruyeron y montaron en su prototipo. Cuando por fin se unieron todas las piezas, Honda puso a prueba al “cuervo blanco” (apodo que recibió por su pintura). A nivel de monocasco y suspensión la prueba fue satisfactoria, sin embargo, el chasis y la aerodinámica dejaron mucho que desear al ponerlos en el túnel de viento dada su simpleza.

      Después de ver los resultados negativos, los ingenieros de Honda se pusieron enseguida manos a la obra y empezaron con la evolución del RC100, creando así el RC101. Lo primero que hicieron fue adaptar y mejorar el chasis para que cumpliera con la normativa de 1993 y además montaron su nuevo motor V12 con caja de cambios semi-automática de seis marchas que iba a ser usada ese año por el McLaren MP4/7A. En total dos RC101 fueron fabricados entre 1992 y 1993, uno de los cuales fue usado para los crash-test de la FISA (Federación Internacional de Deportes de Motor). La segunda unidad se presentó por primera vez al público en 1994 en el circuito de Suzuka, poco antes de que Honda abandonara el monoplaza y concentrara todos sus esfuerzos en la Champ Car.

      Pero este proyecto no murió con el RC101, dado que a mediados de 1994 se comenzó la fabricación del Honda RC101B, el cual se adaptaba a la normativa de 1995 y que montaba el V10 de 3000cc que se fabricó en colaboración con Mugen. En 2001 se planeó la destrucción de estos tres monoplazas, pero pronto esta idea fue rotundamente rechazada. A día de hoy, la tres versiones descansan en la sala de exposiciones de Honda en el circuito de Motegi.

      Resultado de imagen de honda rc 100

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      ¿Es la ruptura con McLaren una ventaja para Renault de cara al futuro?
      Artículo anterior
      En Ferrari aseguran que la tensión entre Vettel y Leclerc no es algo malo

      Kristiyan Georgiev Dremov

      Damon Hill: "Ganar es todo. Si sales segundo, sólo recuerdan a tu mujer y al perro."

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Arabia Saudí 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 17/03 14:30 Ver
      Libres 2 17/03 18:00 Ver
      Libres 3 18/03 14:30 Ver
      Clasificación 18/03 18:00 Ver
      Carrera 18/03 18:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Ferrari ya sabe cuál es el problema exacto de su SF23, confirma Sainz
      • Aston Martin cometió un error inaceptable en Jeddah, cree Nico Rosberg
      • Para Fréderic Vasseur es inaceptable el ritmo en carrera de Ferrari
      • La excepcional respuesta de Alonso tras conocer su sanción que al final no fue
      • A Mercedes le da igual que su W14-B se vaya a parecer al Red Bull

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....