Honda comienza a arrepentirse de su marcha de la Fórmula 1
El equipo Honda que se dedicaba en exclusiva al desarrollo del programa de Fórmula 1 comienza a arrepentirse de la decisión de la directiva de la marca de abandonar la categoría reina. En la cúpula de este proyecto deportivo aseguran que Honda decidió demasiado pronto su salida de la categoría reina con efecto prácticamente inmediato, ya que fue anunciado durante la temporada 2020 con el estallido de la pandemia para hacerse realidad una vez terminada la temporada 2021.
Masashi Yamamoto, máximo responsable de Honda en la Fórmula 1, admite que la marca se marcha demasiado pronto de la categoría reina y más aún, cuando están cosechando éxitos excepcionales en la competición de la mano del equipo Red Bull. Se siente realmente triste y comienza a arrepentirse de la decisión de que el fabricante japonés no esté de forma oficial en la parrilla de la Fórmula 1 en 2022, por lo que espera que en un futuro cercano la directiva de Honda replantee su situación en la Fórmula 1 y decida volver.
“Personalmente sí, estoy de acuerdo en que Honda se va demasiado pronto. Pero esta es obviamente una decisión de la compañía y entiendo hacia dónde quieren ir, así que al final tenemos que aceptar eso. Pero siempre tenemos la imaginación, así que esperamos que algún día Honda regrese a la F1. Claro que es triste, pero sabíamos esto desde octubre de 2020 y, por lo tanto, sabíamos que teníamos que teníamos que apretar en 2021. Llevamos a cabo una mentalidad diferente y miramos la decisión de otra manera, tratamos de darlo todo para rendir en el tiempo que aún nos quedaba. Nos enfocamos en ganar el campeonato en nuestro último año, y ahora creo que completamos nuestro trabajo en la Fórmula 1. Hemos cumplido nuestro objetivo, incluso dentro del plazo de tiempo que nos propusimos. En primer lugar, nos asociamos con Toro Rosso y, un año después, con Red Bull. Nuestro objetivo y también el de ellos era ganar el campeonato en tres años. Eso sucedió en 2021, por lo que es una gran historia“, comenta Masashi Yamamoto.