Hockenheim lanza una propuesta para volver al calendario de la Fórmula 1
Alemania lleva sin estar presente en el calendario de la Fórmula 1 desde la temporada 2020, en la que tomó protagonismo en la extraña temporada que se completó debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, desde entonces no ha tenido hueco en el calendario debido a las exigencias económicas de gran magnitud que requiere realizar un Gran Premio y la llegada de circuitos de Oriente Medio que han aportado una gran cantidad de dinero.
Ahora, desde Hockenheim han lanzado una propuesta a la Fórmula 1 para permitir que el Gran Premio de Alemania pueda estar de nuevo en el calendario de la categoría reina. Desde el trazado alemán proponen una fórmula que ya se llevó en el pasado y es la de una rotación con Nürburgring y que suponga el retorno de Alemania al calendario. El promotor de este Gran Premio de Alemania asegura que en el país hay muchas ganas de Fórmula 1 y anima a la categoría que les ayude a hacer realidad el retorno.
“Tenemos muchas ganas de que la Fórmula 1 vuelva a Alemania. Sabemos lo importante que es el pináculo del automovilismo para una pista de carreras y también para toda la región. Sabemos que le debemos nuestra reputación mundial a la Fórmula 1 y estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que regrese, pero mantenemos nuestra opinión de que una carrera de Fórmula 1 no debería arruinarnos económicamente. Ya dijimos en el pasado que no se trata sólo de ganar mucho dinero con la Fórmula 1, simplemente no queremos perder dinero. Si encontramos formas de garantizar eso, o si alguien puede quitarnos ese riesgo, entonces no hay nada que nos impida seguir trabajando en los detalles. Pero si, como en el pasado, se paga una tasa mayor que apenas puede refinanciarse con las entradas y las ventas accesorias, no nos parece realista”, comenta Jorn Teske, director gerente del circuito de Hockenheim, en declaraciones a Sport1.
“Creo que es una muy buena idea tener una solución alterna. Puedo entender que la Fórmula 1 quiera variedad en el calendario de carreras. Por otro lado, solo amarraríamos los enormes recursos necesarios para celebrar una carrera de Fórmula 1 cada dos años. Sin embargo, seguiríamos conservando la imagen y el estatus de una pista de carreras de Fórmula 1. En ese sentido es absolutamente ideal. Si hubiera una rotación de las dos pistas alemanas, es decir, junto con los colegas de Nürburgring, estaría bien para los fanáticos alemanes y para mí también”, añade.