Haas F1 no conoce ni la especificación aerodinámica que montan sus monoplazas
Así lo asegura Guenther Steiner. Los problemas que ha tenido Haas F1 durante toda la temporada para entender un chasis del VF-19 que les ha hecho tener muchos quebraderos de cabeza. Tal es el punto de poco entendimiento del monoplaza, que el chasis que se utilizó en la primera carrera, el Gran Premio de Australia, es más competitivo que el que tenían en la actualidad con todas las mejoras introducidas.
Guenther Steiner, jefe de equipo de Haas F1, asegura que los problemas que han tenido durante toda la temporada, en gran parte, se han alargado demasiado por no haber escuchado demasiado a sus dos pilotos, Romain Grosjean y Kevin Magnussen. Cree que si hubieran mostrado más interés en atender sus comentarios, habrían solucionado los problemas antes, tal y como demostraron en los pasados Grandes Premios.
“No sé qué configuración aerodinámica tenía en Rusia, porque cambiamos todo. No hay una especificación definitiva, si puedo decir que es un híbrido, y estamos en una especificación similar a la de Rusia. Hemos probado diferentes cosas y no puedo decirte qué haremos en la próxima carrera porque estamos tratando de ser mejores y entender mejor para no tener que estar en esa posición el próximo año”. Pero parece que es así. estaba funcionando un poco mejor en Rusia, así que esperemos que podamos sumar algunos puntos más”, comenta Guenther Steiner.
“No quiero entrar en detalles técnicos, pero deberíamos haber escuchado más a los pilotos cuando dieron su opinión sobre lo que el monoplaza estaba haciendo y en lo que no estaba haciendo, y a veces escuchar más a los pilotos que a los números. Eso es lo que aprendimos de eso, y creo que ahora necesitamos correlacionar lo que dicen los pilotos con lo que dicen los números para tener una comprensión real”, añade.