Guenther Steiner desvela cuándo decidió prescindir de Mick Schumacher
Mick Schumacher no fue renovado como piloto de Haas F1 para la temporada 2023 de la categoría reina. Eso ha supuesto un parón monumental en su trayectoria deportiva que se encontraba en un ascenso exponencial desde las categorías inferiores, donde consiguió ser campeón de la Fórmula 3 Europea y la Fórmula 2. Sin embargo, dos años discretos y por debajo de las expectativas, hicieron que Mick Schumacher no pudiera continuar en la parrilla en 2023.
Guenther Steiner, jefe de equipo de Haas F1, ha desvelado en su reciente libro publicado, Surviving to Drive, que el Gran Premio de Mónaco 2022 fue clave para el futuro de Mick Schumacher en el equipo. Durante ese fin de semana estaban evaluando si renovar o no a Mick Schumacher para la temporada 2023 y el fuerte accidente que sufrió en el que partió su monoplaza en dos y obligó al equipo a trabajar enormemente y gastar grandes cantidades de dinero para hacer un coche nuevo; fue determinante para la salida de Mick Schumacher del equipo.
“Estaba demasiado enfadado para escribir el domingo después de la carrera. Y ahora estamos el lunes después de Mónaco y pasamos a Mick. La primera vez que un piloto rompe un monoplaza en una temporada debido a un error humano, tienes que olvidarlo. Es solo una de esas cosas y al final del día sucede a veces. La segunda vez que sucede, piensas ‘espera, algo anda mal’. El coste y el efecto que tiene en nuestras posibilidades de puntuar es una cosa, pero ¿qué pasa con los peligros para el piloto y otras personas? Nadie habla de eso. Sé que podría dejarlo pasar, que tenemos un buen coche esta temporada, pero no tengo excusas para cosas así después de un tiempo. ‘¿Se ha vuelto a estrellar Gunther?’ el consejo de administración me dirá: ‘¿De qué sirve tener un buen coche si no sumas puntos y sigues destruyéndolos?’ Eso es lo que me preguntaron”, escribe Guenther Steiner en su libro.
“¿Qué puedo decir a eso? Nada. Tener un buen coche se ha convertido rápidamente en un arma de doble filo para mí y una de las razones principales es que seguimos destruyéndolos, o debería decir que lo hace un piloto. El piloto que aún no ha sumado ningún punto con nosotros, y es uno de los dos únicos pilotos en la parrilla en este momento en la misma situación. Mick no había sido capaz de apreciar la gravedad de la situación”, añade.
“No digo que nadie más en el equipo cometa errores. Todos lo hacemos. Sin embargo, no es lo suficientemente bueno. Mick parece incapaz de apreciar lo que sucede en estos casos, al menos públicamente, lo que también es preocupante. Estaba estupefacto por su indiferencia. Me quitó las últimas dudas de que necesitaba ser reemplazado. Habla como si fuera una de esas cosas que pasan en la Fórmula 1 y no hay culpa en ninguna parte. Así es el juego. Si te equivocas, admite que te equivocaste, discúlpate y luego trata de mejorar. Eso es lo que tiene que hacer. Aunque ojalá hubiera dejado de chocar. La excusa de Mick para sus choques fue que para poder ir más rápido tenía que correr mayores riesgos y esta es una de las veces en las que tomar un mayor riesgo no funcionó. Esa es quizás la razón del accidente, pero no es una razón que le disculpe. ¿Qué quiere? ¿Permiso de mí para seguir arriesgándose en carreras en las que no está bien posicionado? ¡También podría pedirme permiso para conducir!”, finaliza.