• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»Entrevistas » Entrevista a Robin Frijns: “En la Fórmula E no hay pilotos de pago como en la Fórmula 1”

      Entrevista a Robin Frijns: “En la Fórmula E no hay pilotos de pago como en la Fórmula 1”

      Germán Zambrana Rodríguez
      octubre 6, 2016
      Entrevista a Robin Frijns: “En la Fórmula E no hay pilotos de pago como en la Fórmula 1”

      Robin Frijns (Países Bajos, 1991), con motivo de la disputa de las Blancpain Series, en las que finalizó tercero, en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el actual piloto de Andretti en la Fórmula E, repasó la actualidad de la competición eléctrica y el rumbo de la Fórmula 1 con “TheBestF1.es”.

      Su palmarés, no le tiene nada que envidiar a pilotos que son hoy en día campeones del mundo en la Fórmula 1. Sin embargo, Frijns ha decidido tomar otro rumbo paralelo al del “Gran Circo”. El piloto holandés empezó su carrera de forma imparable y postulándose como una de las grandes promesas mundiales. En 2012, en su año de debut, se proclamó campeón de la Eurocopa Fórmula Renault 2.0 compitiendo con pilotos de la talla de Carlos Sainz. En 2013, cambió de categoría, y también, en su año de debutante, logró el campeonato de la Formula Renault 3.5.  En 2013, probó suerte en la GP2 y volvió a verse en lo más alto del podio logrando una victoria. E incluso, ha llegado a pilotar un monoplaza de Fórmula 1 en algún test con Sauber, Caterham y por si fuera poco, Red Bull. Allá dónde ha ido, Frijns ha conseguido brillar.

      ¿Por qué crees que las Blancpain Series son cada vez más importantes?

      “Las Blancpain están convirtiéndose cada año en más importante. Hay muchísimos pilotos y equipos en la parrilla, hay como 40 coches. La competición es muy fuerte, es divertido. Para este fin de semana he estado con el equipo ganador tenemos 70 puntos de ventaja, que es una distancia decente, por lo que intentaré divertirme”, señala el piloto holandés.

      La próxima semana arranca la temporada de la Fórmula E con el E-Prix de Hong Kong. ¿Cómo han ido los test de pretemporada? ¿Te ves en el pódium en algún momento de la temporada?

      “Hemos tenido algunos problemas en los test de pretemporada. Sólo hemos tenido 6 días para probar el coche y el motor. Sabemos que no somos los más rápidos. No sabemos aún dónde estamos, lo sabremos la próxima semana en Hong Kong. Todos hemos mejorado el motor, pero la cuestión es cuanto respecto a los demás. No sé si podremos llegar al podio”, explica Frijns.

      ¿Crees que en un futuro cercano, la Fórmula E puede llegar a tener el mismo éxito que la Fórmula 1?

      “La verdad es que la Fórmula E está creciendo muy rápido, se está haciendo muy, muy grande. El nivel de los pilotos también es bueno, hay ex-pilotos de Fórmula 1, algunos que han ganado campeonatos en otras competiciones… No es como la Fórmula 1 que hay pilotos de pago. Esto hace que el nivel de pilotos en la Fórmula E sea aún más alto. No sé a dónde va a llegar este campeonato, pero creo que es bueno para el medio ambiente y para demostrar a la gente que los coches de carreras eléctricos pueden ser igual de buenos”, afirma el piloto de Andretti.

      ¿Disfrutas igual conduciendo un Fórmula E que un Fórmula 1?

       “Es un concepto totalmente diferente. Sólo corremos en circuitos urbanos, los circuitos de Fórmula 1 son muy grandes y requieren mucho downforce, nosotros esto aún no lo tenemos, quizás en algunos años, también lo tenemos, pero habrá que verlo”, añade.

      Recientemente, hemos asistido a algunas carreras de Fórmula 1 que han sido algo aburridas. ¿Qué cambiarías para mejorar el espectáculo?

      “Creo que los repostajes deberían volver a estar permitidos. A la vez, los neumáticos de Pirelli no son exactamente lo que a los pilotos les gustaría. Pero creo que el repostaje lo haría más interesante, habría que adelantar más, para conseguir que la estrategia funcionara”, finaliza Robin Frijns.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Romain Grosjean: “Presiono al equipo tanto como me presiono a mí”
      Artículo anterior
      Kimi Räikkönen: “Todo lo que no sea una victoria, no me interesa”

      Germán Zambrana Rodríguez

      “Debes siempre esforzarte por ser el mejor, pero nunca debes creer que lo eres", Juan Manuel Fangio.

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • De la Rosa, sobre Alonso: “La gente puede sorprenderse, pero yo no”
      • Ya hay fecha para el debut en pista del nuevo Ferrari SF-23
      • Así ha sido la segunda y última jornada de test de Aston Martin en Jerez
      • McLaren desvela el nombre tan especial que tendrá el monoplaza de 2023
      • Daniel Ricciardo no quiere reemplazar a Sergio Pérez este año

      Gran Premio de Abu Dhabi 2022

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 18/11 11:00 Ver
      Libres 2 18/11 14:00 Ver
      Libres 3 19/11 11:30 Ver
      Clasificación 19/11 15:00 Ver
      Carrera 20/11 14:00 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2022 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....