Entrevista a Dani Juncadella: “Le encuentro un atractivo brutal a la Fórmula E”
Las Blancpain han echado el cierre una temporada más, pero no podían hacerlo sin antes despedirse por todo lo alto. La última cita elegida en el calendario volvió a ser el Gran Premio de España, donde los 50 monoplazas que compiten en la categoría se dieron cita en el siempre exigente Circuito de Barcelona-Cataluña.
En el festival de la velocidad pudimos conversar con el que acabaría siendo el ganador de la última prueba del campeonato, el piloto español Dani Juncadella. Con él pudimos conversar sobre su cambio del DTM a las Blancpain, hablamos sobre su interés por la Fórmula E y nos dejó entrever la posibilidad de volver a correr en una de las carreras más importantes del mundo del motor: el Gran Premio de Macao de F3.
¿Puedes hacernos un balance de como ha sido esta primera temporada en las Blancpain para ti?
“Ha sido un año positivo en muchos sentidos. Ha sido una temporada de aprendizaje en un campeonato que lo tenía visto desde una perspectiva no tan profesional y ha acabado siendo algo muy profesional, lo cual me ha gustado mucho. Por otro lado ha sido un balance negativo en cuanto a resultados, hemos cometido muchos errores como equipo y no hemos podido concretar resultados que teníamos en la palma de nuestra mano. Ha habido algunos altibajos”
¿Qué supuso para ti el cambio del DTM a las Blancpain?
“Quizás puede ser visto como un paso atrás o un paso a una categoría inferior, pero creo que el mundo de los GT’s está creciendo mucho. Supuso un cambio de filosofía, un cambio de aires, estaba un poco quemado del DTM, fueron muchos años sin resultados y creo que necesitaba algo así”
¿Cuáles son las principales diferencias entre el Mercedes del DTM y el de las Blancpain?
“Lo que más se nota es el peso. También a nivel aerodinámico, el DTM es mucho más eficiente, en cuanto a potencia diría que es bastante parecido, quizás es un poco más rápido en recta el GT y también los frenos, es lo más impresionante del DTM, allí son de carbono y en la frenada se nota bastante. En cuanto a lo demás…el GT está a 3-4 segundos por vuelta del DTM así que tampoco hay una gran diferencia”
En los últimos años las Blancpain han despertado el interés de muchas marcas y pilotos, pero parece que ahora es la Fórmula E la que despierta ese interés, ¿crees que el futuro está en la categoría eléctrica?
“Sí, es casi el presente. Ha crecido mucho en tan pocos años, lo que demuestra que es el futuro. Yo no era muy partidario al principio, no me parecían carreras de verdad, pero ahora le veo un atractivo brutal. Los pilotos de la categoría lo disfrutan mucho pese a que el rendimiento del monoplaza no sea bestial”
Precisamente Mercedes es una de esas marcas que ha apostado por la Fórmula E, ¿crees que también serán fuertes allí?
“Estoy seguro. Cuando entras como una marca te aseguras entrar con un presupuesto lo suficientemente bueno como para hacer un trabajo correcto y también es un campeonato novedoso. Los equipos oficiales empezaron a entrar el año pasado, por lo que en ese sentido Mercedes tampoco llega muy tarde. Este año han estado aprendiendo desde la barrera y el año que viene seguro que serán competitivos desde el primer día”
Siendo piloto del programa de Mercedes, ¿hay posibilidad de que te veamos al volante de uno de sus monoplazas en la próxima temporada de la Fórmula E?
“Posibilidades siempre hay, es una categoría que me atrae mucho, tengo ganas de probar un Fórmula E. A partir de ahí habrá que ver, pero tampoco me voy a arrastrar, ahora mismo es el caramelo que todos los pilotos quieren. Toca ser pacientes y esperar una oportunidad”
Vamos a hablar un poco sobre Fórmula 1, ¿Cómo ves las opciones de Hamilton para llevarse el título esta temporada?
“No he seguido mucho las carreras, no me ha gustado el cambio que ha habido en la Fórmula 1 en estos últimos años. Ahora está yendo en la dirección correcta, los pilotos que están entrando son realmente buenos, por lo que me empieza a divertir otra vez. Sigue estando un poco condicionada por los fallos mecánicos o de situaciones un poco incontrolables. Lewis siempre va a estar ahí, es un supercrack. Por otro lado, sé que soy piloto Mercedes pero me haría ilusión repartir los campeonatos del mundo para añadir afición al mundo de la Fórmula 1”
¿Los problemas que comentas dentro de la Fórmula 1 son externos a los pilotos y equipos o también les afecta a ellos?
“Yo creo que un poco de todo. A nivel externo podría decir que hay marcas o equipos que tienen otros intereses más allá de las carreras, pero al fin y al cabo es entendible, necesitan un presupuesto lo suficientemente alto como para ser competitivos y no perder dinero. A veces buscan caminos algo diferentes que con los que hemos crecido. Cuando yo corría en karts el que ganaba la F3 iba a la F2, y si ganabas la F2 ibas a la F1. Esto ha cambiado”
¿Cómo viviste la retirada de Rosberg al término de la temporada? ¿Tuviste opciones de ocupar su lugar o de aprovechar este hecho para regresar a la Fórmula 1?
“-Ríe- No, en ese sentido no, yo no estaba corriendo en monoplazas cuando sucedió. Creo que había muchas opciones encima de la mesa pero yo no fui una de ellas”
“La verdad es que me pareció un acto bastante heroico, es difícil dar el paso, y sobretodo cuando tienes un equipo tan competitivo. Yo creo que él, que después de tantos años logró batir a alguien como Hamilton, que es uno de los mejores pilotos de la historia, lo que supone una hazaña que quizás no es fácil de repetir, se retiró en lo más alto. Es un aspecto bastante inteligente de él, que es algo que siempre le ha caracterizado”
Nos has comentado que estás a gusto en los GT’s pero, ¿tenemos opciones de verte de vuelta en los monoplazas?
“Ahora mismo no, he tenido varias ofertas para correr en F2 y otras carreras por las que me han llamado. No considero que esté preparado ahora mismo en el tema de los monoplazas, así que a corto plazo no. De cara al futuro si aparecen opciones siempre me gustaría, la verdad es que son categorías que me gustan mucho. Donde más disfruté fue precisamente en monoplazas, en la F3 y creo que cualquier piloto que ha estado en F3 te dirá lo mismo. No descarto correr en monoplazas, pero no entra dentro de mis planes ahora mismo”
Relacionado con futuro más próximo, en poco más de mes y medio tendrá lugar la 64ª edición del Gran Premio de Macao, ¿hay posibilidades de verte de nuevo disputando esta mítica prueba este año?
“-Ríe- Existen, pero, aunque la carrera sea dentro de mes y medio, es pronto para Macao. Allí siempre ocurren cosas de último minuto y yo siempre voy a querer correr en Macao. No voy a decir que no, pero por el momento no tengo nada oficializado ni nada realmente avanzado, pero si que hay posibilidades. Me encantaría correr allí, para mí es la carrera del año en todo los sentidos”