Entrevista a Adrián Vallés: “Este año era decisivo para el equipo”
El deporte español está de enhorabuena, y es que este fin de semana en Montmeló se ha proclamado campeón de la Fórmula 3.5 V8 Tom Dillmann, piloto del equipo español AVFormula, creado por el ex-piloto Adrián Vallés. En “TheBestF1.es” hemos tenido la ocasión de charlar con Adrián Valles, que no ha dudado en desvelarnos todos los secretos del un equipo con mucho potencial por delante.
El español nos atendió muy amablemente y ha hablado sobre la creación de su equipo y su crecimiento, así como su punto de vista de la actual Fórmula 1 y de los pilotos españoles que compiten en ella.
¿Cómo nace la idea de crear AVF?
“Cuando deje de correr empecé haciendo un equipo de karting nacional y luego otro internacional. Cuando ya teníamos muchos pilotos, con unos inversores conseguí presentar el proyecto del equipo para dos litros y World Series y lo aceptaron, y desde el 2012 que estamos trabajando, esta es nuestra cuarta temporada, incluso creo que este año ha sido el mejor del equipo. Cada año hemos ido mejorando, y este año hemos estado luchando por el campeonato en la World Series, mientras que en la 2L en la Eurocup también hemos estado luchando por el campeonato hasta las dos últimas carreras y al final en Eurocup hemos ganado tres carreras, con lo cual, la progresión ha sido muy buena”, comenta Vallés
¿Esperabais estar luchando por el campeonato a principio de temporada o no era el objetivo prioritario?
“Este año era bastante decisivo para el equipo, obviamente ganar siempre es difícil, la competencia es muy grande, pero el plan este año era poder dar el salto y estar luchando con los tres primeros del campeonato en ambas categorías y ganar carreras”, afirma
¿Perder el campeonato sería un fracaso para el equipo?
“Creo que no porque el año pasado veníamos de hacer una campaña bastante regular y con Alfonso siendo rookie. Lo hizo muy bien en muchas carreras, estuvo muy rápido en algunas de ellas aunque quizás le faltaba un poco de experiencia, pero realmente ahora hemos podido enderezar un poco la situación, consiguiendo un podio también. Además, él ha conseguido su opción en Force India, por lo que creo que al final el no ganar el campeonato no es un fracaso. Ganar es difícil y lo importante es demostrar que el equipo va rápido y que podemos luchar por las victorias”, explica el ex-piloto
¿Hasta qué punto ganar, o no, el campeonato condicionaría el futuro de Tom Dillmann?
“Tom tiene mucha experiencia, lleva muchos años en esto. El año pasado ya corrió este campeonato. Este año era un año decisivo para él, y no creo que le condicione mucho al final. Ha cometido algunos errores, pero es normal, la presión a veces puede. Antes de Monza íbamos con muchos puntos de ventaja y creo que podríamos haber subsanado un poco mejor el campeonato, pudiendo haber acabado esas carreras y estando en los puntos. En los dos últimos ‘meetings’ apenas hemos conseguido ocho puntos, lo que nos ha llevado a sufrir hasta la última carrera”, añade
¿De cara al año que viene tenéis una idea de qué pilotos alinearéis?
“Después del campeonato tomaremos la decisión, ahora nuestra prioridad es hacer un buen trabajo hoy e intentar luchar hasta la última vuelta por conseguir el campeonato”, señala el director de AVF
¿Tenéis pensado aventuraros en otra categoría aparte de Renault 2.0 y la Fórmula V8?
“Es algo que siempre está en mente, el objetivo es crecer como equipo, creo que estos años era importante afianzarse en las categorías. Yo creo que para el año que viene hay que consolidar lo de este año y el objetivo es seguir como estamos y mantener el listón alto. Una vez estemos consolidados, creo que se puede valorar otras opciones”, confirma Vallés
Cuando eras piloto, viviste en primera persona lo que significa no tener un gran patrocinador detrás o contar con una buena cantidad económica para seguir compitiendo. ¿En categorías como la Fórmula V8 rige la misma regla o hay excepciones?
“Tienes que tener un apoyo económico detrás y es complicado porque los patrocinadores suelen venir por parte del piloto, más que nada porque no tenemos la visibilidad que tiene la Fórmula 1, y un equipo difícilmente puede asumir el coste de tener un piloto sin patrocinador”, añade el español
Y ya que hablamos de patrocinadores, mucho se ha hablado del fichaje de Lance Stroll por Williams, pues el canadiense viene con un gran apoyo económico detrás. ¿Crees que tantos jóvenes en la Fórmula 1 puede ser negativo para la competición?
“Yo creo que sin pasarse puede estar bien, porque aporta un aire fresco. Por ejemplo, Verstappen le ha dado un punto picante a la Fórmula 1 que antes era más aburrida. Sobre Stroll, bueno es algo que ya se venía preparando desde hacía tiempo y creo que aunque tenga dinero, también es un muy buen piloto, porque ha ganado campeonatos. Es decir, no es un chico que llega y paga por el asiento”, agrega
En el lado contrario tenemos a Fernando Alonso, uno de los mejores pilotos de la parrilla a quien los resultados no acompañan, ¿crees que el asturiano debe plantearse dejar la Fórmula 1?
“Alonso es un piloto muy valorado en la Fórmula 1 y al final dependes mucho del coche. Él decidió cambiar de equipo porque en Ferrari veía que se había quedado estancado y que a la larga los títulos no llegarían. Así que a lo mejor consideró que era mejor ir a un equipo que en las primeras temporadas sufriría, pero que sí tenía más opciones de evolucionar y de ganar. No tengo dudas de que McLaren estará mucho mejor el año que viene”, finaliza Adrián Vallés