El rendimiento de los nuevos monoplazas es un auténtica incógnita
La Fórmula 1 se encuentra a menos de un mes de comenzar la nueva temporada que tantas expectativas está generando. Sin embargo, y pese a haberse completado con éxito la primera mitad de la pretemporada en el Circuit de Barcelona – Catalunya, el rendimiento de los nuevos monoplazas continúa siendo una verdadera incógnita.
El Gran Circo se ha puesto en marcha con la celebración de los entrenamientos invernales en Montmeló y nadie ha querido perderse las nuevas sensaciones de la normativa técnica que ha entrado en vigor este año. Monoplazas sencillamente espectaculares, con un diseño rompedor y realmente complejo a pesar de las intenciones de simplificar la reglamentación con el fin de equiparar potenciales y rendimientos en pista.
El nuevo reglamento tiene ese principal objetivo, así como eliminar gran parte del aire sucio que tanto ha complicado el adelantamiento en los últimos años. No obstante, no cabe duda de que cada equipo ha interpretado de distinto modo las diferentes formas de diseñar los monoplazas con los que competirán en esta campaña 2022. Y es que las características aerodinámicas de cada uno de ellos se encuentran a años luz en cuanto a similitud.
Los conceptos de cada una de las escuderías que conforman la parrilla son de lo más variados, pues de momento ninguna estructura toma como referencia el modelo de sus rivales. Estilos propios que hacen único el comienzo de esta nueva normativa técnica, que nos trae variedad y coches realmente bonitos. Cada uno con sus apuestas y particularidades, algo que, por contra, podría establecer diferencias entre ellos. Una lotería.
Son tantas las interpretaciones que han hecho los ingenieros, que resultaría ser prácticamente un milagro que la igualdad fuera máxima entre todos ellos. De hecho, a estas alturas parece más probable que se instaure un nuevo dominio. Los tiempos de estos días no son significativos, pero sí las sensaciones que han dejado los coches en pista. Algunos de ellos con un comportamiento muy nervioso e inestable que parece descartarlos de la lucha por el título.
Más importante es, por otra parte, la fiabilidad mostrada por los equipos. Un sinfín de vueltas completadas aseguran los componentes de escuderías como Ferrari, Mercedes, McLaren, Red Bull y Williams. Otros como Aston Martin, Alpine, Alfa Romeo y Haas están muy lejos de igualar sus cifras con conceptos que parecen menos acertados y que protagonizaron diversas banderas rojas en la última jornada en el Circuit de Barcelona – Catalunya.