El GP de Holanda podría llevarse por delante a otro histórico: Spa-Francorchamps
Los promotores del Gran Premio de Bélgica buscan una renegociación del contrato con la directiva de la Fórmula 1 tras la llegada del Gran Premio de Holanda al calendario para la temporada 2020, ya que les va a influenciar en la cantidad de espectadores y beneficios.
El circuito de Spa-Francorchamps es uno de los trazados fijos y míticos del calendario de la Fórmula 1 y siempre ha tenido un atractivo especial debido a las características de la pista. Un circuito único que está rodeado de bosques y que es tan largo que la meteorología puede ser distinta en cada una de las zonas del trazado. Pese a la fama que tenía el circuito de baja espectación, este logró sus máximas audiencias junto con la llegada en 2015 del piloto holandés, Max Verstappen, quien atrae a muchos aficionados de los Países Bajos por la proximidad que hay con el circuito.
Dicho esto, la entrada del Gran Premio de Holanda ha obligado a los promotores del Gran Premio de Bélgica a pedir una renegociación del contrato a los promotores de Liberty Media, ya que prevén tener grandes pérdidas si continúan con el acuerdo actual tras haber tenido un déficit de unos 7 millones de euros en 2018. De hecho, había una cláusula en el contrato que especificaba que si se hiciera realidad la entrada del Gran Premio de Holanda al calendario de la Fórmula 1, los organizadores del trazado belga tendrían opción a una negociación para un nuevo contrato.
“Este es un buen acuerdo que garantiza un evento que promueve la región de Valonia en todo el mundo. Si no renegociamos el contrato ahora, el déficit seguirá aumentando en millones de euros”, aseguran desde el circuito de Spa-Francorchamps.