Contundente mensaje de Audi: “Volveremos al Dakar en 2024”
Audi se presentaba al Dakar 2023 con tres unidades del RS Q e-tron E2 que habían dado un paso hacia delante enorme en comparación a la especificación que utilizaron el año pasado. Los alemanes se sentían mucho más preparados y con experiencia para poder optar a todo durante el Rally Dakar, sin embargo, sus prototipos sufrieron la enorme dureza de una primera semana que determinó que los RS Q e-tron E2 todavía están algo verdes como para poder optar a la victoria final del rally raid más duro del mundo.
Los problemas surgieron en la primera semana con muchos problemas repetitivos con las suspensiones de los coches y en la sexta etapa, estallaron los problemas con un accidente de Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel que les dejaba sin opciones a un buen resultado. El francés no podía continuar porque su copiloto tenía que ser trasladado al hospital, mientras que el madrileño sí que podía continuar pero en la octava etapa sufría un vuelco que dañaba mucho el coche y le obligaba a retirarse.
Mattias Ekström ha sido el único representante que ha tenido Audi Sport en la segunda semana de carrera y el sueco ha dejado buenas sensaciones, con gran ritmo y siempre colocado en las primeras posiciones y sobre todo, recopilando una gran cantidad de información para los ingenieros que será muy útil para el futuro. Sin embargo, muchas eran las dudas que nacían sobre el futuro de Audi en el Dakar, sobre todo por los malos resultados de esta edición y por el futuro que la marca tendrá en la Fórmula 1 a partir de 2026.
Pero desde Audi Sport han sido realmente claros y ya han confirmado que estarán presentes en la edición 2024 del Rally Dakar, con el objetivo de conseguir la victoria final con un prototipo que es una completa obra de ingeniería.
“Hemos obtenido un total de 14 podios en las etapas, incluido el prólogo. Hemos liderado la prueba durante tres días. El ritmo de nuestro innovador Audi RS Q e-tron E2 fue bueno desde el principio y también se mostró al final. Desafortunadamente, también tuvimos mala suerte en el desierto y muchos pinchazos. A pesar de los contratiempos, el equipo celebró el final gracias a un buen desempeño. Ahora analizaremos todas las áreas. Un podio era nuestro objetivo. Sigue siendo así, porque definitivamente volveremos a competir en 2024″, comenta Oliver Hoffmann, director de la Junta de Desarrollo Técnico de Audi.
“Experimentamos todos los altibajos posibles del Dakar. Los mejores resultados en las clasificaciones diarias muestran que estamos entre los más rápidos con nuestro innovador RS Q e-tron E2. Y con un coche que produce las emisiones más bajas. Sin embargo, desde los daños en los neumáticos y el chasis al encontrar obstáculos en las pistas irregulares hasta los accidentes, también hemos experimentado muchas decepciones. Ahora estamos trabajando a fondo en todos los aspectos”, añade Rolf Michl, director general de Audi Sport.