Contundente aviso a Andretti: “El dinero no lo es todo en la Fórmula 1”
Andretti anunció hace semanas su alianza con General Motors para participar en la Fórmula 1 junto a Cadillac. La escuadra norteamericana tiene una alianza realmente importante a nivel económico y técnico para intentar conseguir un proyecto competitivo para ser rápidos en la categoría reina en el futuro.
El objetivo de Andretti es estar en la parrilla compitiendo en 2025 para prepararse de cara a la temporada 2026, cuando lleguen los nuevos motores de Fórmula 1. Sin embargo, David Coulthard, ex-piloto de Fórmula 1, avisa a Cadillac y Andretti admitiendo que en la categoría reina no todo es dinero, sino que hay mucho aspectos que hay que tener en cuenta y en los que hay que ser muy buenos para ser competitivos en pista.
“Veremos qué deciden los órganos de gobierno y los equipos. En este momento estamos en esta fase de maniobra política y la gente está discutiendo al respecto. Pero entrar en el deporte es una cosa, para tener éxito se necesita tiempo, se necesita mucho compromiso y recursos humanos. El dinero por sí solo no es suficiente. Conocí una época en la que había más equipos que ahora, luego otros en los que había el mismo número, pero siempre había dos o tres que eran más débiles que los demás en términos de rendimiento”, comenta David Coulthard.
“Se supone que tener más monoplazas es bueno para el espectáculo, pero la realidad es que cada deportista tiene que trabajar duro antes de que le paguen por sus esfuerzos. Y solo hay un ganador. Así que entiendo por qué los equipos son algo reacios, porque tienes un valor de franquicia basado en 10 equipos. Red Bull tiene dos equipos de Fórmula 1. Creo que es una historia increíble en términos de inversión y visión si miras lo que han hecho en los últimos 15 o 20 años, desde el debut de Red Bull Racing y luego Toro Rosso. Entonces, si has invertido todo eso y llega otro equipo sin haber acordado una inversión, eso inicialmente afecta tu valor y necesitas ganar el campeonato para compensarlo después”, añade.