Christian Horner: “Dudo que algún equipo nuevo pague la entrada a la Fórmula 1”
Desde que el presidente de la FIA, Jean Todt, anunció su deseo de ampliar el número de escuderías a doce, los directores de los equipos que integran actualmente la parrilla han mostrado diferentes opiniones en torno a esta iniciativa que quiere llevar a cabo la federación de cara al futuro.
Para Christian Horner, los equipos actuales que conforman la Fórmula 1 gozan de una buena salud económica y prefiere mantener la calidad de estos a introducir nuevos con problemas. Uno de los grandes inconvenientes es la gran inversión que tienen que hacer para hacer realidad su entrada a la categoría reina, por lo que Christian Horner piensa que nadie pagará el gran precio que conlleva el ingreso al campeonato, salvo que sea una marca oficial.
“Tenemos diez equipos que gozan de buena salud en estos momentos, en comparación con otros años. El coste de entrada a la Fórmula 1 es muy elevado y dudo que alguien lo pague a no ser que sea un fabricante oficial. Prefiero mantener la calidad de los equipos actuales a introducir otros con problemas solo para rellenar la parrilla”, comenta el director de Red Bull.
Sin embargo, otros jefes de equipo no verían inconvenientes con esta iniciativa de la FIA. El director de Renault, Cyril Abiteboul, vería con buenos ojos la entrada de nuevos equipos siempre y cuando, estos puedan mantenerse y el modelo de negocio sea sostenible.
“Lo importante es que los equipos tengan calidad y sean competitivos, pero si hay un modelo de negocio sostenible para doce equipos y estos son competitivos, lo idóneo sería llegar a ese número”, comenta Cyril Abiteboul.
Por otro lado, Toto Wolff ha expresado la importancia de que la parrilla de salida se llene con más monoplazas, pero al igual que su compañero, Christian Horner, piensa que lo más importante en la actualidad es salvaguardar la calidad de los equipos actuales.
“Es importante que la parrilla de salida se vea llena tanto para el negocio como para los espectadores, pero estamos en un momento bueno para la Fórmula 1 y lo importante es mantener el valor de los equipos actuales”, añade Toto Wolff.