Buenos Aires, en busca de un nuevo emplazamiento para el ePrix de 2018
El máximo responsable del Campeonato FIA Fórmula E, Alejandro Agag, ha explicado que el ePrix de Buenos Aires de este año, que se celebrará en el circuito urbano de Puerto Madero en febrero del año que viene, será el último que se realice en este emplazamiento.
A pesar de que el circuito de argentina haya sido el único que ha repetido en las tres temporadas que tiene el campeonato de vida, la carrera en el país sudamericano está buscando un nuevo emplazamiento para disputar el evento, debido a los trabajos de regeneración en la zona donde se emplaza el actual, que empezarán bien entrado el próximo año.
“Trabajaremos junto con el gobierno para encontrar otro lugar“, explicaba el propio Alejandro Agag en una conferencia de prensa para promover la próxima carrera de febrero. “Queremos encontrar una nueva pista y esto es clave para renovar el contrato entre FórmulaE y Buenos Aires para el futuro“.
La carrera ha sido siempre una de las más populares del año y hemos podido presenciar dos buenas batallas por la victoria en ambas ediciones del ePrix. Mientras que Antonio Félix da Costa ganó la primera edición de la carrera en 2015, Sam Bird se llevó el trofeo de ganador la temporada pasada. Además, este año, el circuito espera recibir gran cantidad de aficionados, debido a la presencia del piloto local, Jose María López, que debuta este año en la categoría eléctrica.
Precisamente, el piloto argentino realizó varias declaraciones en las que hablaba sobre el ePrix de Buenos Aires y la que será, por primera vez, su aparición en la Fórmula E delante de sus aficionados y de su país.
“Estoy muy contento de estar aquí, finalmente, presentando esta carrera en mi país. La motivación y la pasión por los coches sigue creciendo”, declaraba el piloto de DS Virgin.
Según informa el medio Motorsport.com, una de las posibles nuevas localizaciones para el ePrix de Buenos Aires podría ser el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que fue sede del Gran Premio de Argentina de Fórmula 1. El circuito estaría conformado por partes del autódromo y algún fragmento urbano por las calles colindantes.