Ayrton Senna: ‘Más que un piloto, una leyenda’
En TheBestF1.es hemos querido retroceder en el tiempo hasta los años 80-90. Según muchos, las mejores décadas de la Fórmula 1. Años en los que veíamos correr a un brasileño y un francés a bordo de un monoplaza anglo-nipón. Años en los que McLaren-Honda dominaba la Fórmula 1. Esa época dorada en la que se mezclaban pilotos de la talla de Niki Lauda, Nigel Mansell, Nelson Piquet, Ayrton Senna o Alain Prost.
Entre tantos pilotos hemos decidido decantarnos por el considerado ‘mejor piloto de la Fórmula 1’. Hablamos de Ayrton Senna, un piloto brasileño que desde pequeño soñó con ser campeón del Mundo de la categoría reina.
Ayrton Senna debutó en Fórmula 1 en el año 1984 con el equipo Toleman. Tras conseguir tres podios en Mónaco, Gran Bretaña y Portugal, el brasileño aterrizó en Lotus, donde se mantuvo durante tres temporadas. Consiguió 3 victorias, 21 podios y hasta 150 puntos. Resultados que le aseguraron un puesto en el equipo McLaren para la temporada 1988, año de su primer mundial.
Ayrton estuvo envuelto en grandes actuaciones, como el GP de Mónaco de 1984 donde consiguió un segundo puesto a bordo del Toleman o el GP de Europa de 1993 (Donington Park) donde consiguió ganar doblando a todos los pilotos excepto a Damon Hill. También se vio involucrado en momentos tensos como el GP de Japón de 1989, donde fue descalificado por un choque con Prost, quedando 2º en el Campeonato de Pilotos.
Tras conseguir tres títulos mundiales y dos subcampeonatos del mundo, Ayrton Senna llegó a Williams, donde esperaba conseguir de nuevo la gloria y alzarse como campeón. Sin embargo, el destino le tenía una carta guardada. Senna se encontró con la muerte el 1 de Mayo de 1994 en la curva Tamburello. Ese día se perdió una gran leyenda de la Fórmula 1.
En la actualidad, y tras 21 años del suceso, la curva del circuito de Ímola aún deja recordar al brasileño entre las múltiples muestras de cariño de los aficionados. Junto con esos recuerdos, TheBestF1.es ha querido también recordar a un icono como Ayrton Senna, porque Senna, ‘más que un piloto, es una leyenda’.