Análisis pretemporada: Próxima parada Melbourne
Se acabó. La pretemporada 2015 de F1 echó el cierre ayer en Montmeló tras finalizar la 12ª jornada de tests invernales. Casi un centenar de días desde la última carrera. Poco más de 12 días para que los semáforos de Melbourne se apaguen y de comienzo de forma oficial la Temporada 2015 de Fórmula 1. Pero antes de comenzar la temporada, es hora de analizar todos los números que nos ha dejado la pretemporada 2015 de F1 disputada en 12 jornadas (4 en Jerez, 4 en Barcelona 1 y 4 en Barcelona 2) de mano de TheBestF1.es.
Resumen pretemporada
Para comenzar con este análisis numérico de la pretemporada, os mostramos los mejores números que hemos visto en cada jornada de pretemporada. De las 12 jornadas, 7 de ellas han sido lideradas por motor Mercedes, 4 por Ferrari y 1 por Renault. El mejor tiempo marcado por Grosjean en la primera manga de Barcelona tan sólo sirve para ser octavo en la combinada entre los dos tests disputados en el circuito catalán, lo que deja ver que en las 4 últimas jornadas de pretemporada se ha puesto casi toda la carne en el asador, reservando pocas sorpresas (aunque las habrá) para el GP de Australia. La distancia total recorrida en Jerez equivale a unos 33 Grandes Premios, mientras que en Barcelona 1 equivale a casi 48 GPs, precedidos de los 53 GPs que se rodaron en Barcelona 2.
Distancia total recorrida por motor
En la siguiente imagen mostramos el número total de kilómetros realizados por los 4 motoristas, teniendo en cuenta que Mercedes motoriza a 4 equipos, mientras Ferrari y Renault motorizan a 2 equipos y Honda motoriza exclusivamente a McLaren. Mercedes acumula el 44’6% de los kilómetros rodados en pretemporada, mientras que Honda tan sólo acumula el 4’26%. La distancia rodada por los alemanes equivale a más de 60 Grandes Premios (aproximadamente tres temporadas completas de Fórmula 1 en tan sólo 12 días).
Distancia total recorrida por equipo
A continuación mostramos los kilómetros realizados por equipos, donde domina por casi 500Km el equipo Mercedes. Cabe destacar que todos los equipos han rodado el 100% de las jornadas a excepción de Lotus (11 jornadas) y Force India (7 jornadas). Mercedes rueda 3’5 veces más que McLaren en toda la pretemporada. Lo preocupante no son los más de 6000 kilómetros que Mercedes ha rodado en pretemporada, ni muchísimo menos. Lo realmente preocupante son las palabras de Wolff en Sky, asegurando que “han montado un único motor en pretemporada”, en cambio, en McLaren han llegado a realizar (según nuestros cálculos) hasta 9 cambios en su motor (en ocasiones teniendo que cambiar la unidad de potencia completa).
Distancia total recorrida por piloto
Procedemos a mostraros los kilómetros totales por pilotos. Como vemos, el español Carlos Sainz ocupa la primera posición, seguido de Kimi Räikkönen, lo que los convierte en los pilotos que más distancia han rodado en esta pretemporada. Para encontrar a Fernando Alonso tenemos que bajar hasta la 13ª plaza. El español tiene tan sólo 10 kilómetros más que Pascal Wehrlein, quien rodó en la primera y tercera jornada de los primeros test de Barcelona (con Force India), por las 4 jornadas que rodó el español a bordo del MP4-30.
NOTA: Pascal Wehrlein aparece dos veces ya que rodó con Force India (526,015 Km) y con Mercedes (223,44 Km).
Vueltas y kilómetros totales por pilotos y equipos
Simplificamos un poco los dos anteriores gráficos en la siguiente tabla donde podemos comparar de forma más detallada todos los números que anteriormente veíamos en forma de gráfico.
2014 Vs. 2015
Para los amantes de los números, traemos una comparativa de kilómetros por equipos entre las pretemporadas de 2014 y la de 2015, donde vemos grandes diferencia de rendimiento en equipos como Sauber, Lotus, McLaren o Red Bull.
Neumáticos Pirelli
Para finalizar, y una vez más gracias a la información que nos facilita el suministrador oficial de nuemáticos italiano Pirelli, os mostramos todos los números que rodean a los neumáticos fabricados y utilizados para la pretemporada. En la primera imagen podemos observar el número de compuestos fabricados y usados durante las 12 jornadas de pretemporada (por orden, intermedios, extremos, superblandos, blandos, medios y duros). En la tabla se reflejan las tandas más largas realizadas por compuesto (incluyendo los duros y medios experimentales que Pirelli proporciona en los test. Éstos aparecen en cursiva al no ser neumáticos oficiales durante la temporada).
Estos han sido todos los números que nos ha dejado la pretemporada 2015 de Fórmula 1. Todos los datos comprimidos en un artículo, como siempre en TheBestF1.es. Os invitamos a seguir con nosotros la temporada 2015 que comienza en menos de dos semanas, cuando el 15 de Marzo a las 6:00 (hora española) se apaguen los semáforos en el circuito de Albert Park (GP de Australia – Melbourne), donde seguro que dará mucho que hablar.
Estupendo análisis e info. Gracias 😉