Alfa Romeo-Sauber se compara con Red Bull y Mercedes y espera ganar en 2021
La asociación de Alfa Romeo-Sauber es una de las novedades de esta temporada, la cual apunta alto en un futuro. Así lo afirman desde dentro del propio equipo, pues Frédéric Vasseur cree que este patrocinio convierte a su equipo en un atractivo para otros posibles sponsors, ingenieros e incluso pilotos, aunque el objetivo es llegar a las posiciones de cabeza a medio/largo plazo.
Alfa Romeo marcó una notable trayectoria en la Fórmula 1 durante las primeras décadas de existencia del ‘Gran Circo’, antes de abandonarlo en 1985 y pasar a ocupar un espacio reducido en los últimos monoplazas de Ferrari. Ahora ha regresado como patrocinador principal de Sauber, cosa que ha despertado el interés de otros patrocinadores, según confirma su director, Frédéric Vasseur.
“Tenemos que desarrollar la colaboración, pero para nosotros ya es un paso muy importante por ser una marca icónica. Somos mucho más atractivos para los patrocinadores. Fue un poco difícil en el pasado y cuando hicimos el anuncio con Alfa Romeo recibimos mucho más interés que en los últimos doce meses. Tenemos la sensación de que el proyecto está motivando al equipo y es un paso adelante”, explica Vasseur a ‘Motorsport.com’.
No obstante, Vasseur sabe que el camino no será fácil, pues comienzan desde un punto muy atrasado de la parrilla, por lo que 2021 sería una fecha razonable para volver a ser competitivos y luchar en la parte alta. Y es que, el francés opina que los ingenieros cada vez tendrán más interés por unirse a su escudería, argumentando que equipos como Red Bull o Mercedes necesitaron unas temporadas para alzarse con sus triunfos.
“Comenzamos desde muy atrás en la parrilla y sé que nos tomará tiempo mejorar. Tenemos que progresar, ser mejores la semana que viene que ahora, mejores en Bahrein que en Australia… Puede ser la única filosofía de desarrollo del equipo y seremos cada vez más atractivos para ingenieros y pilotos, por lo que 2021 sería el objetivo para volver a tener buen ritmo. Si miras proyectos como Red Bull hace 10 años o Mercedes hace 7, ves que necesitaron tiempo para luchar y ganar. Incluso se hicieron con Brawn y se tomaron 5 años para ser campeones”, argumenta el director de Sauber.