Renault – Red Bull una relación en la cuerda floja
Una temporada más y ya van dos consecutivas Red Bull muestra su descontento con Renault por los malos resultados que el motor está ofreciendo, la falta de fiabilidad y una potencia por debajo de lo esperado con respecto a años anteriores avistan la ruptura de una relación que tan buenos resultados dio.
A corto plazo el motorista francés ya confesó que su principal objetivo es trabajar codo con codo con Red Bull para intentar dar caza a Mercedes pero a largo plazo sus caminos podrían ser bien distintos.
Red Bull se está planteando conseguir sus propios motores o incluso aliarse con Audi la cual ya se ha vinculado más de una vez con la Fórmula 1 en los últimos meses.
El bajo rendimiento de la pasada temporada le hizo perder clientes a Renault, escuderías como Lotus cambió de motorista debido a los problemas sufridos con el motor Renault, la cúpula de la marca francesa se plantea si suministrar motor a sólo dos escuderías es rentable y beneficia su imagen dentro de la Fórmula 1.
Una de las conjeturas que se baraja por el paddock es que Renault podría crear una estructura desde cero, aumentando la inversión y llegar a crear un nuevo equipo intentando volver así a la época más laureada de Renault en la Fórmula 1 con el bicampeonato de Alonso en 2005 y 2006, quizá de la mano de Bob Bell ex director técnico de Mercedes el cual estuvo ligado a la marca francesa en la época de Fernando Alonso.
Su principal dirigente Cyril Abiteboul indicó que todo se trata de marketing y se irán haciendo las cosas en función de como el viento sople las velas.
“Estamos aquí por marketing, así que si desde la perspectiva del marketing necesitamos hacer cosas algo diferentes, estamos abiertos a ello”.
“No hay ego, la prioridad es lanzar los mensajes de marketing que queremos cumplir en el deporte de la forma más eficiente en cuanto a costes. Echando un vistazo a 2014, fue muy caro para nosotros. Pasamos de tener cuatro clientes entre los que se encontraban muy buenas escuderías como Lotus, a tener dos equipos ambos bajo la propiedad y el control de Red Bull”.
“Esto significa que en realidad sólo tenemos un cliente, y nuestra prioridad es satisfacerle, pero la situación es que dependemos completamente de Red Bull. ¿Es sostenible para Renault? Ahí está el interrogante. No estoy diciendo que sí, ni estoy diciendo que no. Ahora mismo, queremos tener una buena relación con ellos”.